1
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación, presento la síntesis y propiedades superconductoras del compuesto CaLaBaCu2.9(BO3)o.1 O6.7. Con el propósito de preparar este compuesto el cual se reemplaza el oxianion borato (BO3)3' en el compuesto superconductor CaLaBaCu3O7 con temperatura critica de 80 K, se realiza la preparación por el método de reacción de estado sólido a condiciones normales de presión y temperatura. El patrón de Difracción de rayos X, presenta que el compuesto CaLaBaCu249(BO3)o.1 O6.7 tiene una fase ortorrómbica con grupo espacial Pmmm, además se detectó en pequeñas proporciones las fases secundarias BaCuO2 y CuO. Con el refinamiento por el método de Rietveld, se propuso un modelo estructural usando el software Carine v3.1 en la que se colocó el oxianion borato (BO3)3' en el sitio del Cu(1) de la cadena, además se encuentra que los parámetros de red son a = 3.8...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Prepara y caracteriza el sistema CaLaBaCu3-x(BO3)xO7-δ con 0.0 ≤ x ≤ 0.5, estudiando la estructura cristalina del sistema a través del refinamiento Rietveld a los datos proporcionados por la difracción de rayos X (DRX), la superconductividad y los parámetros físicos del estado normal por medio de la ley de Curie–Weiss. Se reporta los estudios realizados del CaLaBaCu3-x(BO3)xO7-δ con 0.0 ≤ x ≤ 0.5 preparado por el método de reacción de estado sólido. El análisis de las muestras son realizadas por intermedio de las técnicas experimentales de difracción de rayos X (XRD) y el sistema de medida de propiedades magnéticas (MPMS) con dispositivo SQUID. Mediante el análisis de los patrones de difracción de rayos X de las muestras se lograron identificar fases ortorrómbicas con grupo espacial Pmmm y una fase tetragonal con grupo espacial P4/mmm para la muestra x=0.0. Tamb...
3
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo de investigación fiie la elaboración de un texto universitario de ejercicios resueltos que sirva de complemento a la formación que se brinda en el aula y como una orientación en el estudio y reforzamiento de las enseñanzas brindadas por el profesor, lo cual significará un valioso aporte para los estudiantes de ciencias e ingeniería y en particular para los alumnos de la Facultad de Ingeniería Química. La metodología utilizada para la elaboración del "Texto: Física Aplicada II (Ejercicios)", se sustenta en la revisión bibliografia y la experiencia del autor como profesores titular de las asignaturas de Física. La didáctica que el autor ha venido utilizando y brindando al los estudiantes durante muchos años ha sido mejorado a través del tiempo, incorporando cada vez temas actualizados sobre la materia, lo que redunda en el beneficio de lo...