1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La eficacia de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), en la producción in vitro de embriones de alpaca es baja en comparación a la fecundación in vitro (FIV), debido a que depende, entre otros factores, de un paso adicional clave, referido a la inadecuada activación del ovocito post-ICSI. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de los activadores químicos post-ICSI sobre las tasas en el estadio y calidad embrionaria del desarrollo embrionario en Vicugna pacos “alpaca”. La investigación fue ejecutada en el Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán (INIA-Ayacucho, Perú). Se colectaron ovarios de matadero, los cuales fueron transportados a 4-9 °C en SSF con 80 ?g/ml de gentamicina. Los complejos ovocito-cumulus (COCs) fueron recuperados de folículos de 2 a 7 mm de diámetro y se madurar...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Low motility and low sperm concentration are characteristics of alpaca semen. Thus, the intracytoplasmic sperm injection (ICSI) technique represents an alternative to improve the reproductive capacity of the male. However, the effect of post-ICSI activation in alpaca is not yet known. The aim of the present study was to compare the effect of chemical activators on alpaca embryo development after ICSI. Alpaca ovaries were collected from a local slaughterhouse and transported to the laboratory. Category I, II and III oocytes were matured for 30 h at 38.5 °C. After ICSI, injected oocytes were randomly divided and activated as follows: i) 5 μM ionomycin for 5 min, ii) 7% ethanol for 4 min, iii) 5 μM ionomycin for 5 min, window period 3 h plus 7% ethanol for 4 min, iv) 5 μM ionomycin for 5 min, window period 3 h, a second ionomycin treatment for 5 min, followed by 1.9 ...