1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Se analizó la composición de las comunidades de opiliones (Arachnida) en la cuenca del rÃo Manu, en función a su abundancia, dominancia y riqueza de especies; y si existiese algún tipo de asociación a un hábitat especÃfico de la Estación Biológica de Cocha Cashu (EBCC). Se evaluó cuatro tipos de hábitats presentes en la zona: bosque maduro inundable, bosque sucesional tardÃo, bosque pantanoso y bosque de tierra alta durante una época de secas (Agosto-Setiembre 2013) y una época de lluvias (Febrero-Marzo 2014) mediante colecta manual durante la noche. Se registró 26 especies pertenecientes a 7 familias; 21 de las cuales pertenecen a nuevos registros para nuestro paÃs, 25 registros nuevos para el sureste del Perú y se catalogan por vez primera las familias Agoristenidae, Cosmetidae, Manaosbiidae, Sclerosomatidae y Zalmoxidae para Madre de Dios. Además posiblemente 18 de ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace

En el presente estudio, la respuesta de los organismos frente a cambios de temperatura sigue siendo ampliamente desconocida, especialmente en el caso de los ectotermos. En el contexto del cambio climático, uno de los mayores desafÃos es comprender los requerimientos térmicos de las especies, como su tolerancia térmica. Por ello, este estudio se centró en evaluar principalmente la temperatura critica máxima (Ctmax) de los escarabajos coprófagos, un grupo de insectos de gran importancia ecológica. Se estudio la tolerancia térmica a temperaturas altas en 18 especies de escarabajos coprófagos de la Estación Biológica de Los Amigos, ubicado en el departamento de Madre de Dios, Perú. Para ello, se determinó los valores de Ctmax de cada especie mediante termografÃa infrarroja. Se investigó la relación entre Ctmax, los patrones de actividad, la cobertura de dosel y las caracterÃ...