Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Becerra Cerna, Malu Geraldine', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
ntroducción: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es uno de los trastornos endocrinos más comunes en mujeres en edad reproductiva, abarcando desde los 15 hasta los 49 años. Fue identificado por primera vez en 1935 por los médicos Irving Stein y Michael Leventhal. Este síndrome se distingue por la presencia de alteraciones en el ciclo menstrual, ausencia de ovulación y un aumento en los niveles de andrógenos. Objetivo: Determinar las manifestaciones clínicas del síndrome de ovario poliquístico en alumnas de Medicina de una Universidad Privada en el año 2024. Metodología: El estudio fue observacional, descriptivo, transversal. La población se constituyó de mujeres en edad fértil que cursan la carrera de Medicina entre I – X ciclo, durante el período de marzo a junio del 2024 que correspondieron 1358 mujeres, de las cuales se obtuvo una muestra de 290 mujeres. Se emp...
2
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la relación critica entre el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la diabetes mellitus gestacional (DMG) en mujeres embarazadas, identificando los factores de riesgo compartidos y su impacto en la salud materno-fetal. Metodología: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis siguiendo la guía PRISMA. Se buscaron estudios observacionales en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y Embase. Se incluyeron nueve estudios con un total de 696,439 participantes. La calidad metodológica de los estudios se evaluó mediante la escala Newcastle-Ottawa (NOS). Se aplicaron modelos de efectos fijos y aleatorios para calcular el Riesgo Relativo (RR) y se evaluó la heterogeneidad con la estadística I². Se utilizó la prueba de Egger para detectar sesgo de publicación. Resultados: El metaanálisis mostró que las mujeres con SOP tienen un mayor riesgo d...