Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Becerra, William', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
This article is based on information collected as part of a preliminary study on the situation of comedores autogestionarios (self-managed kitchens) in the context of the COVID-19 pandemic. The character of the study was exploratory and descriptive; with the method of grounded theory start with concepts of organization and biosafety The technique of in-depth interviews using telephone calls and virtual meetings used to apply the semi-structured questionnaire. The basic unit of analysis was the organization of the comedores autogestionarios belonging to CONAMOVIDI. The case study consists of five members, among leading members of the organization. Results: Three categories were obtained: Food management (main aim of the organization), biosecurity management (produced by the COVID-19 pandemic) and organizational dynamics (internal and external processes). These categories represent, in a f...
2
tesis de grado
A través de mi experiencia plasmados en el presente proyecto de aptitud profesional, titulado “LEVANTAMIENTO Y CONTROL TOPOGRAFICO DEL PROYECTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO DE LA COMUNIDAD DE SUDJUÑA-APURIMAC 2023”, tuvo por objetivo principal efectuar la recopilación de la información topográfica y comprobación de la misma en los planos topográficos del expediente técnico, obtener los BMs o puntos de control en cantidad necesaria para la verificación de las cotas en el levantamiento, replanteo y control topográfico del área en donde se llevó a cabo el proyecto. Para el cumplimiento del objetivo se hizo el levantamiento y control topográfico a partir de la toma de datos de campo y posteriormente trabajando esta información en gabinete mediante el software AutoCAD. Obteniendo las muestras de los resultados de liberaciones topográficas, ...
3
tesis de grado
La investigación contribuyó con el tercer objetivo de desarrollo sostenible, salud y bienestar. El objetivo general fue, determinar la relación entre el grado de hiperplasia benigna prostática (HBP) y la calidad de vida (CV) en varones mayores de 40 años de un servicio urológico. La muestra conformada por 130 varones mayores de 40 años, con diagnóstico de HBP, fueron elegidos de manera aleatoria, los instrumentos usados fueron IPSS y SF-12. Se encontró las frecuencias, asociación de factores a CV y trabajó el análisis estadístico con la prueba Rho Spearman. Resultados: El 60.80% de los varones tuvieron grado moderado de HBP, 25.40% grado leve y 13.80% tienen grado severo. Un 68.09% de varones con HBP presentó mala CV y 31.91%, tuvo una buena CV. Se asoció estadísticamente con mayor relevancia el grupo etario de 61 a 70 años y la presencia de antecedente familiar, en rela...