Relación entre el grado de Hiperplasia benigna prostática y calidad de vida en adulto mayor de un hospital, Trujillo – 2024
Descripción del Articulo
La investigación contribuyó con el tercer objetivo de desarrollo sostenible, salud y bienestar. El objetivo general fue, determinar la relación entre el grado de hiperplasia benigna prostática (HBP) y la calidad de vida (CV) en varones mayores de 40 años de un servicio urológico. La muestra conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperplasia prostática benigna Calidad de vida Factor asociado Paciente Adulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La investigación contribuyó con el tercer objetivo de desarrollo sostenible, salud y bienestar. El objetivo general fue, determinar la relación entre el grado de hiperplasia benigna prostática (HBP) y la calidad de vida (CV) en varones mayores de 40 años de un servicio urológico. La muestra conformada por 130 varones mayores de 40 años, con diagnóstico de HBP, fueron elegidos de manera aleatoria, los instrumentos usados fueron IPSS y SF-12. Se encontró las frecuencias, asociación de factores a CV y trabajó el análisis estadístico con la prueba Rho Spearman. Resultados: El 60.80% de los varones tuvieron grado moderado de HBP, 25.40% grado leve y 13.80% tienen grado severo. Un 68.09% de varones con HBP presentó mala CV y 31.91%, tuvo una buena CV. Se asoció estadísticamente con mayor relevancia el grupo etario de 61 a 70 años y la presencia de antecedente familiar, en relación con mala CV (p<0.001). La relación entre las variables HBP y CV mostró significancia con la prueba Rho Spearman, tuvo resultados que confirmaron la existencia de grado de asociación con un 0.787, entre las variables estudiadas. La conclusión, existe relación entre la hiperplasia benigna prostática y la calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).