Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Beaumont, Martín', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
artículo
A growing number of organizations and organizational practices around the world are incorporating criteria of justice and sustainability in their value proposition. With them, new meanings arise in the conceptual and analytic frameworks used in organizational studies. For example, Innovation and the systemic approach can be reconsidered in the context of value creation for society. This article reflects on how innovation can be understood by an undergraduate management school and its academic department (specifically at the Unidad de Gestión of the Pontifical Catholic University of Peru), and on how this understanding affects the purpose of the school itself, its academic model, and the relation with its environment.
2
documento de trabajo
Este texto busca aportar a la reflexión teórica sobre la gestión social a partir de un conjunto de definiciones o enunciados básicos: qué es, quién la realiza, de qué capacidades depende, qué retos afronta. Cada uno de estos enunciados constituye el resultado de una reflexión propia en la que he puesto en diálogo mi práctica profesional con la literatura sobre gestión estratégica. Aunque el grueso del documento define y describe cada una de las capacidades que considero indispensables, no es un manual de gestión social y no ofrece una guía sobre qué debe hacer una persona para desarrollar esta capacidad en su organización o cómo ponerla en práctica. Con todo, la bibliografía citada incluye materiales de este tipo que se pueden consultar para ampliar los conceptos y encontrar pautas útiles para la acción.
3
artículo
4
libro
"Este documento responde al objetivo de elaborar un estado de la cuestión sobre la relación entre pobreza y medio ambiente. El tema forma parte en la actualidad de las agendas de los organismos e instituciones financieras internacionales, de los Estados nacionales y de un número considerable de organizaciones de las sociedades del norte como del sur incluyendo, sin duda, a organizaciones peruanas y que trabajan en el país". ― Introducción.
5
libro
Este Segundo reporte del estado del emprendimiento social y ambiental en el Perú busca dar cuenta de la situación actual de los emprendimientos sociales en el país a 2023, para lo cual analiza la información disponible sobre estas organizaciones en la Red Kunan y en otras bases de datos que mapean los emprendimientos sociales en nuestro medio. Con base en el reporte elaborado por la Red Kunan en 2019, se busca reflejar la situación actual y la evolución de los indicadores analizados desde entonces. Mapear de manera sistemática el estado actual de los emprendimientos sociales en el Perú es un aporte sumamente valioso para la comprensión de este ecosistema organizacional y la identificación de sus necesidades y urgencias, así como para la formulación de propuestas que permitan contribuir con su desarrollo y sostenibilidad. Esto es especialmente cierto ahora, pues ya no se trata...