1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente informe de prácticas pre profesionales “Sistema de Evaluación para la Calificación de Proveedores” se estableció como objetivos: Evaluar a los proveedores de un laboratorio farmacéutico según su sistema de calidad. Así como; calificar a los proveedores de un laboratorio farmacéutico a través de los criterios establecidos por su sistema de calidad. Para lo cual se realizó la descripción de los criterios del sistema de evaluación a calificar en cada proveedor (bienes y servicios), para luego dar a conocer los resultados de las calificaciones realizadas a los proveedores en el año 2013. Concluyendo así que, la mayoría de los proveedores fueron calificados como “Bueno”, con respecto a los criterios de calidad, puntualidad, precio e infraestructura. Por tanto, los proveedores evaluados cumplieron con lo establecido por el sistema de calidad del laboratori...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La vigilancia postcomercialización de los productos cosméticos se denomina Cosmetovigilancia, tiene por finalidad velar por la seguridad y la salud del usuario mediante la comunicación efectiva de los efectos no deseados por cosméticos y previa evaluación, seguimiento e imposición de medidas correctivas para mitigar dichas reacciones. En el presente estudio se realizó la evaluación y comparación de los sistemas de cosmetovigilancia (SCV) de 5 países iberoamericanos: España, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. En el análisis y evaluación de los sistemas de cosmetovigilancia se consideró aspectos como legislación, estructura del SCV, notificación, comunicación/divulgación, vigilancia/monitoreo y cooperación internacional. En la comparación de los SCV, se destaca el sistema español por presentar un sistema armonizado que involucra a las autoridades autónomas, ciudadano...