1
artículo
Publicado 2013
Enlace

En la presente entrevista, el Dr. Eto plantea su opinión acerca de diversos temas de actualidad, en lo cuales se ve involucrado el Derecho Constitucional. Así pues, la línea de la presente entrevista recorre diversos temas como la legitimidad de la Constitución de 1993, sus avances, retrocesos y retos pendientes. Asimismo, realiza breves comentarios sobre las garantías constitucionales incidiendo sobretodo en la acción de amparo; luego analiza temas diversos como la tenencia de armas, la ley de la promoción de la alimentación saludable (la mal llamada ley de la comida chatarra), así como el derecho sucesorio de las uniones de hecho.
2
artículo
Publicado 2012
Enlace

La administración de justicia en el Perú muestra una clara deficiencia desde el momento en que un ciudadano trata de acceder al proceso para poder hacer valer sus derechos. Esto tiene como consecuencia que la mayoría de la población perciba negativamente a los órganos jurisdiccionales, generando un resquebrajamiento en la institucionalidad que este poder debería ostentar. En la presente entrevista, el Dr. Mario Reggiardo nos planteará su perspectiva sobre cuáles son las razones de esta situación y qué debería hacerse para lograr llegar a tener el proceso judicial que los ciudadanos reclaman.
3
artículo
Publicado 2013
Enlace

En la presente entrevista, el Dr. Eto plantea su opinión acerca de diversos temas de actualidad, en lo cuales se ve involucrado el Derecho Constitucional. Así pues, la línea de la presente entrevista recorre diversos temas como la legitimidad de la Constitución de 1993, sus avances, retrocesos y retos pendientes. Asimismo, realiza breves comentarios sobre las garantías constitucionales incidiendo sobretodo en la acción de amparo; luego analiza temas diversos como la tenencia de armas, la ley de la promoción de la alimentación saludable (la mal llamada ley de la comida chatarra), así como el derecho sucesorio de las uniones de hecho.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

La administración de justicia en el Perú muestra una clara deficiencia desde el momento en que un ciudadano trata de acceder al proceso para poder hacer valer sus derechos. Esto tiene como consecuencia que la mayoría de la población perciba negativamente a los órganos jurisdiccionales, generando un resquebrajamiento en la institucionalidad que este poder debería ostentar. En la presente entrevista, el Dr. Mario Reggiardo nos planteará su perspectiva sobre cuáles son las razones de esta situación y qué debería hacerse para lograr llegar a tener el proceso judicial que los ciudadanos reclaman.
5
artículo
Publicado 2013
Enlace

En la presente entrevista, el Dr. Eto plantea su opinión acerca de diversos temas de actualidad, en lo cuales se ve involucrado el Derecho Constitucional. Así pues, la línea de la presente entrevista recorre diversos temas como la legitimidad de la Constitución de 1993, sus avances, retrocesos y retos pendientes. Asimismo, realiza breves comentarios sobre las garantías constitucionales incidiendo sobretodo en la acción de amparo; luego analiza temas diversos como la tenencia de armas, la ley de la promoción de la alimentación saludable (la mal llamada ley de la comida chatarra), así como el derecho sucesorio de las uniones de hecho.
6
artículo
Publicado 2012
Enlace

La administración de justicia en el Perú muestra una clara deficiencia desde el momento en que un ciudadano trata de acceder al proceso para poder hacer valer sus derechos. Esto tiene como consecuencia que la mayoría de la población perciba negativamente a los órganos jurisdiccionales, generando un resquebrajamiento en la institucionalidad que este poder debería ostentar. En la presente entrevista, el Dr. Mario Reggiardo nos planteará su perspectiva sobre cuáles son las razones de esta situación y qué debería hacerse para lograr llegar a tener el proceso judicial que los ciudadanos reclaman.
7
8
9
10
artículo
Publicado 2017
Enlace

In our country, within the framework of the application of Legislative Decree 1044, the State’s business activity may constitute an act of unfair competition in the modality of violation of rules, provided that this activity of the State has not been developed as established in Article 60 of our Constitution. INDECOPI, through its various pronouncements, has developed criteria to address this problem. For this reason, this essay aims to assess whether the criteria determined by this administrative authority is sufficient to understand the activities of the State within our legal system. To do this, we will focus on the first level of analysis of this issue, which consists of the distinction of economic (business) and non-economic activities of the State, the latter being the target for criticism and an approach to solution, to obtaining a clearer path of participation from publi...
11
artículo
Publicado 2017
Enlace

En nuestro país, bajo el marco de aplicación del Decreto Legislativo N° 1044, la actividad empresarial del Estado puede constituirse como un acto de competencia desleal bajo la modalidad de violación de normas, siempre que ésta no se haya desarrollado conforme el mandato establecido en el artículo 60° de nuestra Constitución. El INDECOPI, a través de sus diversos pronunciamientos, ha desarrollado criterios para abordar esta problemática, razón por la cual el presente artículo tiene como finalidad evaluar si los criterios determinados por esta autoridad administrativa resultan suficientes para comprender las actividades del Estado dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Para ello, nos concentraremos en el primer nivel de análisis de esta temática, consistente en la distinción de actividades económicas (empresariales) y no económicas del Estado, siendo estas últ...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace

¿Es necesario implementar un estándar de razonabilidad dentro de las relaciones de consumo? Partiendo de una respuesta afirmativa a esta pregunta, los autores sustentan su postura desde una perspectiva integral que contemple la noción del deber de información y su relación con la realidad. Ello resulta más relevante en el ámbito de las garantías implícitas donde la normativa del legislador y las condiciones del proveedor no han sido suficientes para regular una determinada situación. Suele omitirse que las expectativas del consumidor son generadas, en su mayor parte, por la información que recibió o debió recibir el consumidor durante el desarrollo de una transacción económica con el proveedor. Por tanto, el presente trabajo recoge las reales implicancias y características del deber de información para así brindar un acercamiento de lo que representa nuestra propuesta: ...
13
artículo
Publicado 2017
Enlace

In our country, within the framework of the application of Legislative Decree 1044, the State’s business activity may constitute an act of unfair competition in the modality of violation of rules, provided that this activity of the State has not been developed as established in Article 60 of our Constitution. INDECOPI, through its various pronouncements, has developed criteria to address this problem. For this reason, this essay aims to assess whether the criteria determined by this administrative authority is sufficient to understand the activities of the State within our legal system. To do this, we will focus on the first level of analysis of this issue, which consists of the distinction of economic (business) and non-economic activities of the State, the latter being the target for criticism and an approach to solution, to obtaining a clearer path of participation from publi...