Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Bazán Seminario, César', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente mesa redonda gira en torno al tema de la consulta previa con respecto a un tema específico: El “Baguazo”. Para ello, los autores desarrollan temas de relevancia nacional, como el reconocimiento de los derechos de los pueblos ndígenas; la regulación de la consulta previa, tanto en la ley como en el convenio de la Organización Internacional del Trabajo; sobre la autoridad competente en la materia, entre otros temas. A lo largo de la presente, se señala la incidencia de ésta ley en la sociedad peruana, analizando las consecuencias de la aplicación de la misma, siendo que la promulgación de esta norma busca de alguna forma reforzar la consulta previa y evitar futuras situaciones como la que se dio en Bagua.
2
artículo
Following the lines of decolonial thought, I suggest that lawyers reproduce patterns of the matrix of colonial power through their actions. In the first part of this article I describe what the decolonial option is, while in the second part I analyze lawyers and law schools paying close attention to the signs of coloniality/modernity within them. As a result, I identify lawyers as the legal guardinas of colonial power and law schools as places that reproduce the logic of modernity/coloniality.
3
4
5
artículo
Following the lines of decolonial thought, I suggest that lawyers reproduce patterns of the matrix of colonial power through their actions. In the first part of this article I describe what the decolonial option is, while in the second part I analyze lawyers and law schools paying close attention to the signs of coloniality/modernity within them. As a result, I identify lawyers as the legal guardinas of colonial power and law schools as places that reproduce the logic of modernity/coloniality.
6
artículo
La presente mesa redonda gira en torno al tema de la consulta previa con respecto a un tema específico: El “Baguazo”. Para ello, los autores desarrollan temas de relevancia nacional, como el reconocimiento de los derechos de los pueblos ndígenas; la regulación de la consulta previa, tanto en la ley como en el convenio de la Organización Internacional del Trabajo; sobre la autoridad competente en la materia, entre otros temas. A lo largo de la presente, se señala la incidencia de ésta ley en la sociedad peruana, analizando las consecuencias de la aplicación de la misma, siendo que la promulgación de esta norma busca de alguna forma reforzar la consulta previa y evitar futuras situaciones como la que se dio en Bagua.
7
capítulo de libro
El presente texto analiza, a la luz de las normas de derechos humanos, de la actuación de la Policía Nacional del Perú durante las protestas que tuvieron lugar de las vacancias presidenciales, en los años 2020 y 2022-3, partiendo del marco constitucional respectivo.
8
artículo
La presente mesa redonda gira en torno al tema de la consulta previa con respecto a un tema específico: El “Baguazo”. Para ello, los autores desarrollan temas de relevancia nacional, como el reconocimiento de los derechos de los pueblos ndígenas; la regulación de la consulta previa, tanto en la ley como en el convenio de la Organización Internacional del Trabajo; sobre la autoridad competente en la materia, entre otros temas. A lo largo de la presente, se señala la incidencia de ésta ley en la sociedad peruana, analizando las consecuencias de la aplicación de la misma, siendo que la promulgación de esta norma busca de alguna forma reforzar la consulta previa y evitar futuras situaciones como la que se dio en Bagua.
9
artículo
La presente mesa redonda gira en torno al tema de la consulta previa con respecto a un tema específico: El “Baguazo”. Para ello, los autores desarrollan temas de relevancia nacional, como el reconocimiento de los derechos de los pueblos ndígenas; la regulación de la consulta previa, tanto en la ley como en el convenio de la Organización Internacional del Trabajo; sobre la autoridad competente en la materia, entre otros temas. A lo largo de la presente, se señala la incidencia de ésta ley en la sociedad peruana, analizando las consecuencias de la aplicación de la misma, siendo que la promulgación de esta norma busca de alguna forma reforzar la consulta previa y evitar futuras situaciones como la que se dio en Bagua.
10
11
artículo
Following the lines of decolonial thought, I suggest that lawyers reproduce patterns of the matrix of colonial power through their actions. In the first part of this article I describe what the decolonial option is, while in the second part I analyze lawyers and law schools paying close attention to the signs of coloniality/modernity within them. As a result, I identify lawyers as the legal guardinas of colonial power and law schools as places that reproduce the logic of modernity/coloniality.