1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La quinua es un producto oriundo de los andes que ha sido reconocida en el mundo por su alto nivel proteico y por contribuir con una alimentación saludable. El Perú es el principal productor de quinua y el primer país que exporta este cultivo. Una de las principales características del mercado es la tendencia del consumo de productos orgánicos principalmente por la orientación de la población a llevar una mejor calidad de vida. El principal objetivo de la tesis presentada es la propuesta del Plan de Negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro- Puno para el mercado local de Arequipa. La propuesta de negocio consiste en ofrecer quinua orgánica libre de pesticidas, fertilizantes, y fungicidas. Se busca promover el consumo de un alimento orgánico que contribuya a una mejor calidad de vida y bienestar físico de las personas. El pr...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las prácticas de administración de multimicronutrientes en madres con niños 06 a 11 meses de edad que asisten al área niño del centro de salud de salud de Pachacútec, durante el periodo de Enero a Marzo del 2019. Material y método: Estudio de tipo observacional, transversal y prospectivo, de nivel descriptivo, la muestra estuvo representada por 60 madres de niños de 06 a 11 meses, para la recolección de la información, se utilizó la técnica fue la observación y como instrumento una guía de observación, los datos se analizaron a través del programa estadístico spss versión 22, las tablas y gráficos se presentan en Excel 2013. Resultado: Respecto a la administración de multimicronutrientes se obtuvo que el 66.7% de las madres tienen practicas adecuadas y el 33.3% practicas inadecuadas. Según dimensión las medidas de higiene en la preparación se e...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Geochelone carbonaria is one of the two species of tortoises that have been described in Venezuela. We report herein a severe parasitic infection with strongylid and pinworm nematodes in 15 red-footed tortoises, G. carbonaria from Upata, State of Bolivar, Venezuela. Animals were obtained from the owner of a cattle ranch in the savannah and allocated in a restricted area. Two months later, animals became ill, displaying anorexia, lethargy and diarrhea. Faeces were fluid, mucoid and haemorragic. Five animals were found dead. At necropsy, caecum and colon were enlarged due to the presence of hundreds of small nematode parasites in their lumen; mucosal haemorragy and fibrin tracts in the liver were also observed. Faecal samples and part of the intestinal content were analyzed in the laboratory. Faecal examination showed a severe strongylid and pinworm infection. Intestinal content was abunda...