1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación surgió debido a la incertidumbre sobre cómo las nubes responden a la variabilidad climática global, pues cumplen un rol importante en el balance energético de la Tierra y de manera implícita en el ciclo hidrológico. Las precipitaciones de lluvia y las formaciones de nubes en los Andes Peruanos son producidos por el movimiento de las masas de aire húmedo, con baja presión y alta insolación traídas del noreste, sureste y este. Normalmente esto se da en dos épocas muy típicas, entre los meses de abril a setiembre caracterizada por un periodo seco (estiaje) y otro en el periodo de octubre a marzo donde predomina la estación lluviosa (húmeda). En la región se desconoce de las estimaciones e información de los parámetros básicos de la nubosidad y de sus relaciones que tienen entre éstos a lo largo del año, por ello, se formuló la siguiente interr...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En la presente tesis se desarrolla la construcción de un modelo estocástico para el análisis de escurrimientos sintéticos en la Cuenca del Río Mantaro. Los escurrimientos sintéticos fueron utilizados para hacer un análisis de máximas avenidas en la gestión del agua mediante el uso de modelos de distribución en 9 estaciones hidrométricas representativas; en la cuenca alta la estación Upamayo, en la cuenca media las estaciones Puente Chúlec, Cachas Túnel, Piñascocha, Pachacayo, Puente Stuart; y en la cuenca baja las estaciones de Quillón, Moya y La Mejorada. El software que se utilizó para la construcción del modelo estocástico es Stochastic Analysis Modeling and Simulation 2009 (SAMS 2009), el cual es un software que fue desarrollado en Colorado State University. Los datos de entrada abarcan un período de 40 años, de 1966 al 2005. Este modelo se utilizó para generar ...