1
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
This article presents the Casma Ceramic Style, defined through the typological analysis of ceramics from the «Cerro Sechin» archaeological site. This time I present the overall results from Sector C, since it is a significant sample, both qualitatively and quantitatively, with 58,127 fragments. Complete and semicomplete pots were also studied. In Sectors «A» and «B» only whole pots were analysed. This analysis was made under the framework of the Sechin Archaeological Project, sponsored by the Volkswagenwerk Foundation.
2
artículo
This article extends the research study of the archaeological textiles recovered at an exceptional Nasca culture funerary bundle. Chronologically dated to the Early intermediate period (500 B. C. – 700 A. C.) from the archaeological monument” Cahuachi”, located southeast from the nowadays city of Nasca in Ica. The present funerary bundle was recovered during the archaeological excavations in 2009 by project Nasca - 2009, leaded by Dr. Giuseppe Orefici within the agreement Peru-Italy. This time I introduce the results of textiles, which constitute the funerary of the girl known as “the priestess girl” as they represent a meaningful qualitative sample.
3
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
This article presents the Casma Ceramic Style, defined through the typological analysis of ceramics from the «Cerro Sechin» archaeological site. This time I present the overall results from Sector C, since it is a significant sample, both qualitatively and quantitatively, with 58,127 fragments. Complete and semicomplete pots were also studied. In Sectors «A» and «B» only whole pots were analysed. This analysis was made under the framework of the Sechin Archaeological Project, sponsored by the Volkswagenwerk Foundation.
4
artículo
El presente artículo desarrolla el estudio de los materiales arqueológicos de textiles recuperados de un fardo funerario excepcional de la cultura Nasca ubicada cronológicamente en el periodo Intermedio temprano (500 a. C. - 700 d. C.), procedente del Monumento Arqueológico de «Cahuachi», localizado al sureste de la actual ciudad de Nasca, en el departamento de Ica. Este fardo funerario fue recuperado durante las excavaciones arqueológicas del año 2009 bajo el marco del Proyecto Nasca - 2009, dirigido por el Dr. Giuseppe Orefici dentro del Convenio Perú-Italia. En esta oportunidad presento los resultados del estudio de los textiles que formaron parte del ajuar funerario de una niña denominada “niña sacerdotisa”, por representar una muestra significativa cualitativamente.
5
tesis doctoral
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El estudio de los textiles arqueológicos nos conduce a entender a una de las actividades productivas de mayor antigüedad en nuestro país, la actividad productiva textil, desarrollada durante 5 000 años. Tal es el caso, de la producción textil de la cultura Nasca desarrollada en el período Intermedio Temprano, de la época prehispánica. Una de las culturas más conocidas por su cerámica polícroma y sus complejos textiles. El presente estudio muestra una Colección Textil de Nasca Temprano, a la que se ha denominado Colección Textil de Y16, Cahuachi - Nasca. Dicha Colección fue recuperada durante las excavaciones arqueológicas del año de 1998, realizadas en el monumento arqueológico de Cahuachi, ubicado en la provincia de Nasca; bajo el marco del Proyecto Nasca 1998, conducido por el Dr. Giuseppe Orefici.La investigación tiene como objetivo principal conocer el carácter rit...
6
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Turismo y Cultura están relacionados muy estrechamente, en la actividad turística existen factores de orden cultural que acondicionan e influyen en el desarrollo del turismo. Al mismo tiempo, el turismo es un factor de cultura, de difusión de conocimientos y de un intercambio de experiencias. El turismo satisface plenamente las inquietudes latentes en el ser humano, el de una búsqueda permanente de la verdad y el conocimiento. El turista no sólo busca soleadas playas y otros lugares de expansión y/o descanso, sino también quiere conocer, ver y admirar los distintos países, su gente, costumbres, tradiciones, patrimonio cultural, artístico e histórico y desea aprovecharlo en forma enriquecedora. El Perú cuenta con numerosos recursos culturales de la época prehispánica que forman parte de sus atractivos turísticos que conjuntamente con otros atractivos proporcionan las bases p...