1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta cognitivo conductual bajo la técnica manejo del autocontrol para mejorar la funcionalidad familiar en estudiantes de un Colegio Privado de Trujillo. En cuanto al método, el diseño fue de tipo descriptivo propositivo con la finalidad de proponer una técnica de intervención en el manejo del autocontrol a través de 10 sesiones de 60 minutos, dirigido a una muestra de 34 estudiantes de 3er año de secundaria, quienes se le aplicó la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) elaborado por Olson, Porhner y Lavee (1985), siendo validado y estandarizado en Trujillo, Perú por Efrén Castillo (2012). Los resultados reflejaron que, en relación a la funcionalidad familiar, el 55.9% de los estudiantes se encuentran en un nivel bajo, el 20.6% representan un nivel alto, el 14.7% muestran un nivel...