1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue; determinar la relación de la evaluación formativa y el pensamiento crítico en estudiantes de una institución educativa de Apurímac, 2024. Su enfoque es cuantitativo y por su naturaleza, es una investigación básica y de nivel correlacional. Su muestra fue censal y estuvo compuesta por: 39 estudiantes de cuarto y quinto grado de nivel secundario de una institución educativa estatal. A los estudiantes se les administró instrumentos adecuadamente validados mediante Juicio de Expertos y se midió la consistencia interna de los cuestionarios mediante el cálculo del coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo una puntuación de 0,954 para la variable Evaluación formativa y 0,960 para la variable pensamiento crítico, los cuales respaldan la confiabilidad de cada instrumento. Para la prueba de normalidad se utilizó el test de Shapiro–Wilk, obteniendo...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis es un estudio que consiste en el análisis de la relación de las variables: Enseñanza con el uso del software iT ALC y Aprendizaje significativo de Corel Draw, causa -efecto, que se ha determinado como resultado de todas las actividades metodológicas y procedimentales desplegados para su realización. Al analizar y medir la variable independiente Enseñanza con el uso del software iT ALC, se ha determinado que brinda la posibilidad para interactuar con las estudiantes en todos los aspectos que comprende, es decir: monitoriza, bloquea y se mantiene controlada los ordenadores de las estudiantes por el docente. La variable dependiente Aprendizaje Significativo de Corel Draw al ser analizada, ponderada y medida se ha determinado que la media del grupo experimental alcanza un mejor resultado distando mucho de la media del grupo control. En tal sentido, las diferencias obt...