1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo determinar el impacto emocional como influye en los trastornos del sueño post pandemia en profesionales de enfermería de un hospital de Lima-Perú, de metodología, enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, la muestra de 301 profesionales de enfermería; los instrumentos; el impacto emocional se tomó el instrumento SA-45 [Symptom Assessment-45 Questionnaire] y el Cuestionario Oviedo de Sueño (COS); Resultados. La somatización fue la que obtuvo mayor puntaje tanto en la valoración global (=6.30, DE=4.91)) y en el grupo de mujeres (=6.30, DE=4.86) y varones (6.31, DE=4.86), se pudo evidenciar que el 50% de los participantes tuvo una puntuación menor o igual a 5; un 36.2% afirmó estar insatisfecho, un 30.2% se ubicó en la categoría término medio, bastante satisfecho 20.3%, bastante insatisfecho 7%, muy insatisfecho 3.7% y muy satisfecho con 2.7%. E...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las actitudes y el nivel de conocimiento de las madres de los recién nacidos del servicio deNeonatología, sobre lactancia materna exclusiva, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2009. Metodología: El estudio fue descriptivo, de corte transversal; la muestra estuvo constituida por 90 madres, selec- cionadas por muestreo probabilístico aleatorio simple de una población de 220 madres. El instrumento empleado fue el cuestionario: nivel de conocimientos y las actitudes con la Escala de Likert. Para el procesamiento y análisis de la información se utilizó el programa estadístico SPSS versión 16. Resultados: El 97,8% de madres considera que LME es la alimentación del niño únicamente con leche materna durante los primeros seis meses, el 43% conoce los beneficios que brinda la LME para el niño y la madre, el 93.3% conoce la técnica correcta de l...