Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Barreto Quiche, Jorge Gustavo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: La pandemia por la COVID-19 tuvo repercusiones en las diferentes esferas de vida del personal de salud. En estas circunstancias, diversos estudios demostraron que los enfermeros están expuestos a numerosos estresores laborales siendo en la actualidad un entorno difícil de trabajo que ponen en riesgo su salud física y mental. Los enfermeros también poseen diferentes cualidades, como la resiliencia, que podrían permitirle hacer frente a estas dificultades. Objetivo: Determinar la relación entre la resiliencia, salud mental y estresores laborales en enfermeros que realizan labor asistencial en áreas COVID-19. Métodos: Estudio básico, diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra fue de 150 enfermeros que laboran en áreas COVID-19 en hospitales de Lima, Perú. Se aplicó tres instrumentos: la Escala de resiliencia (RS-14), el Test de Goldberg (GHQ1...
2
tesis de grado
Entre las funciones del profesional de enfermería, se encuentra la función asistencial. Esta implica una atención directa al paciente que conlleva a exponerse a múltiples riesgos, más aún en los servicios de emergencia considerados como áreas activas de contaminación. Como ejemplo está los riesgos con material biológico a través de los accidentes punzocortantes que pueden transmitir enfermedades como VIH, Hepatitis B y C. Ante esta situación, el licenciado de enfermería aplica a través de la práctica, los conocimientos adquiridos durante su formación con el fin de minimizar la ocurrencia de estos accidentes. A pesar de ello, se siguen notificando la ocurrencia de estos accidentes. Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas en prevención de accidentes punzocortantes en los licenciados de enfermería del servicio de emergencia del H...