Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Barraza Lescano, Sergio Alfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
tesis de maestría
La presente investigación se encuentra focalizada en el estudio de dos tipos de diseños iconográficos pertenecientes al subestilo alfarero inca Cuzco Policromo Figurado (Rowe 1944): los personajes femeninos con toca cefálica (PFTC) y los personajes masculinos emplumados (PME). Tras introducir al lector dentro de la problemática del estilo figurativo incaico, caracterizándolo tanto espacial como cronológicamente, es desarrollado el análisis de ambas modalidades de diseños. Si bien la aproximación empleada sigue en gran medida el método iconológico propuesto por Erwin Panofsky (1955) para el estudio de obras de arte, difiere de éste al recurrir a la información contextual de las materiales incorporándola como un importante referente interpretativo. La revisión de referencias etnohistóricas y etnográficas, por consiguiente, se ve complementada con datos contextuales que fa...
3
tesis de maestría
La presente investigación se encuentra focalizada en el estudio de dos tipos de diseños iconográficos pertenecientes al subestilo alfarero inca Cuzco Policromo Figurado (Rowe 1944): los personajes femeninos con toca cefálica (PFTC) y los personajes masculinos emplumados (PME). Tras introducir al lector dentro de la problemática del estilo figurativo incaico, caracterizándolo tanto espacial como cronológicamente, es desarrollado el análisis de ambas modalidades de diseños. Si bien la aproximación empleada sigue en gran medida el método iconológico propuesto por Erwin Panofsky (1955) para el estudio de obras de arte, difiere de éste al recurrir a la información contextual de las materiales incorporándola como un importante referente interpretativo. La revisión de referencias etnohistóricas y etnográficas, por consiguiente, se ve complementada con datos contextuales que fa...
4
libro
Cuadernos del Qhapaq Ñan es una revista de arqueología editada por Qhapaq Ñan - Sede Nacional del Ministerio de Cultura. Se encuentra orientada a difundir estudios arqueológicos de investigadores andinistas, peruanos y extranjeros, concernientes a los períodos prehispánicos tardíos y colonial temprano, con especial énfasis en las temáticas de la vialidad antigua, el paisaje arqueológico y la antropología del movimiento. Incluye, asimismo, una sección permanente de reseñas de publicaciones recientes. Contenido: “El Sistema Vial Inca y las huacas pétreas: investigación de paisajes multi-agentes en la periferia del Imperio”, por Jessica Joyce Christie – “La presencia inca en la quebrada de Tambillos, una mirada desde el Inca Naani y el ushnu de Soledad de Tambo”, por Ricardo Chirinos Portocarrero y Nilton Ríos Palomino – “El monumento y el flujo en el paisaje:...
5
libro
Cuadernos del Qhapaq Ñan es una revista de arqueología editada por Qhapaq Ñan - Sede Nacional del Ministerio de Cultura. Se encuentra orientada a difundir estudios arqueológicos de investigadores andinistas, peruanos y extranjeros, concernientes a los períodos prehispánicos tardíos y colonial temprano, con especial énfasis en las temáticas de la vialidad antigua, el paisaje arqueológico y la antropología del movimiento. Incluye, asimismo, una sección permanente de reseñas de publicaciones recientes. Contenido: La materialidad incaica costeña en el discurso de los viajeros y arqueólogos pioneros del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX; por Sergio Barraza Lescano -- La cerámica del estilo Inca-Pacajes de Huaycán de Cieneguilla, costa central de Perú Mario A. Ramos Vargas -- La orfebrería inca en la costa peruana; por Luisa Vetter Parodi -- Textiles e identidad...