1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo es un resumen de una investigación que tiene por objetivo, determinar el desarrollo de competencias por medio de la estrategia “Estudio de casos” en los estudiantes del séptimo ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez en el año 2018”. Para establecer el desarrollo de estas competencias, se realizó una investigación de carácter experimental, cuya muestra estuvo conformada por 30 estudiantes en grupo experimental y el grupo control respectivamente. El experimento consiste en la aplicación de sesiones de aprendizaje con diferentes casos de estudio planteados en clase, las actividades se realizaron en grupo, estas actividades fueron evaluadas mediante rúbricas. Al grupo control, se le aplicó las clases de manera tradicional con clases expositivas. Al fi...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo es un resumen de una investigación que tiene por objetivo, determinar el desarrollo de competencias por medio de la estrategia “Estudio de casos” en los estudiantes del séptimo ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez en el año 2018”. Para establecer el desarrollo de estas competencias, se realizó una investigación de carácter experimental, cuya muestra estuvo conformada por 30 estudiantes en grupo experimental y el grupo control respectivamente. El experimento consiste en la aplicación de sesiones de aprendizaje con diferentes casos de estudio planteados en clase, las actividades se realizaron en grupo, estas actividades fueron evaluadas mediante rúbricas. Al grupo control, se le aplicó las clases de manera tradicional con clases expositivas. Al fi...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determina el nivel de desarrollo de competencias por medio de la estrategia “Estudio de casos” en los estudiantes del séptimo ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez en el año 2018”. Las competencias que se desea desarrollar son trabajo en equipo, capacidad de análisis, capacidad de síntesis, resolución de problemas y liderazgo. Con la finalidad de establecer el desarrollo de estas competencias se aplicaron, al grupo experimental, cinco sesiones de aprendizaje, en cada caso se aplican diferentes casos de estudio. Al grupo control se le aplica las clases de manera tradicional. Ambos grupos tienen una población de 30 estudiantes, mediante el análisis de estadística no paramétrica para muestras no relacionadas (k=5) donde se muestra que existe un desarrollo significativo...