Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Barrantes Centurion, Jaime Enrique', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito de este estudio es optimizar el proceso de autorización de ensayos clínicos en el ámbito de la salud mediante la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basándose en los estándares establecidos por la ISO 27001. Tipo de investigación aplicada, diseño experimental y tipo de diseño pre-experimental y enfoque cuantitativo, la investigación utilizó una muestra representativa de 50 personas de una institución sanitaria utilizando como instrumento encuestas diseñadas. Los hallazgos indican que, tras implementar el SGSI, el nivel de conocimiento sobre los controles de seguridad alcanzó el 55%, mientras que la aplicación efectiva de dichos controles llegó al 50%. Este trabajo se alinea con el noveno Objetivo de Desarrollo Sostenible, relacionado con la industria, la innovación y la infraestructura, fomentando prácticas que ref...
2
tesis de grado
El presente artículo se enfocó en analizar el fortalecimiento de la seguridad de la información en las organizaciones a través de modelos cognitivos, evaluación de riesgos y sistemas inteligentes. Esta investigación, de tipo revisión sistemática, se basó en la recopilación de datos de las bases de datos Scopus, Web of Science y Redalyc. Los resultados resaltan la relevancia de los modelos cognitivos para mejorar la eficacia de las estrategias de seguridad, el impacto positivo de la evaluación de riesgos en la mitigación de amenazas, y el potencial de los sistemas inteligentes para optimizar la detección de incidentes en entornos complejos. Las conclusiones subrayan la importancia de adoptar un enfoque holístico y proactivo en la protección de la información, así como la necesidad de investigar en inteligencia artificial y conciencia en seguridad de la información para f...
3
artículo
Reducir el riesgo de padecer un robo de identidad es posible protegiendo la información de la persona. Existen cuatro formas de hacerlo: saber con quién estamos compartiendo información; guardar y eliminar información de manera segura; hacer preguntas antes de decidir compartir información personal; y disponer de un nivel de seguridad adecuado en computadoras y aparatos electrónicos.
4
artículo
Los investigadores de seguridad de la información han identificado múltiples estafas de phishing que tienen como objetivo capitalizar el miedo de las personas con coronavirus, para ellos los estafadores se hacen pasar por autoridades Sanitarias como el CDC o la OMS con el fin de engañar a las personas para que entreguen su información personal.