Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bardales Rodriguez, Glenda', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la tendencia de la administración de Justicia sobre la prueba pericial forense en la Provincia de Coronel Portillo, 2020? El objetivo fue determinar la tendencia de la administración de Justicia sobre la prueba pericial forense. Fue de tipo básico, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis las faltas en el proceso penal, la población consta de 1700 abogados, la muestra se eligió mediante muestreo probabilístico de 143 abogados penalistas; para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta; y como instrumento cuestionario, para la tabulación de los resultados se utilizó el sistema Excel 2020. Los resultados encontrados revelaron que el 79% desconoce sobre que es la prueba pericial forense, el 21% posee conocimiento al respecto; 78% refiere que no hay ...
2
tesis de grado
El trabajo de investigación determina la relación entre el impacto ambiental y la deforestación de bosques en el caserío Unión Zapotillo según la Ley Ambiental N° 28611. Yarinacocha – Ucayali. 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental de corte transversal; su hipótesis general fue que el impacto ambiental se relaciona significativamente con la deforestación de bosques en el caserío Unión Zapotillo según la Ley Ambiental N° 28611. Yarinacocha – Ucayali. 2023; la técnica aplicada fue la encuesta mediante el instrumento del cuestionario a una población muestral de 20 pobladores del Caserío Unión Zapotillo. El resultado obtenido fue que el coeficiente de correlación Rho Spearman resulto -0,124 lo que se determinó que la relación fue negativa baja. Por lo tanto, se concluyó ...
3
tesis de grado
El estudio se realizó en los bosques de la Comunidades Nativas de Pueblo Nuevo y Curiaca del Caco, ambas ubicadas en la quebrada Caco, tributario del rio Ucayali, políticamente pertenecen al Distrito de Iparia, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Los métodos del muestreo diagnóstico y el muestreo media cadena se ejecutaron en las áreas de aprendizaje de cada comunidad reservo con fines de investigación, extensión y capacitación, las que comprendían 37,5 ha en la CCNN Pueblo Nuevo y 30 ha en la CCNN Curiaca. La intensidad de muestreo fue del 10% del área de aprendizaje para el levantamiento del muestreo diagnóstico y el 2% para el muestreo media cadena. En ambos casos se utilizaron transectos lineales de 10 m de ancho y con longitud variable, en ellas se delimitaron las parcelas de muestreo de forma cuadrada de 10 x 10 m, se demarco 400 parcelas en la CCNN Pueblo Nu...