1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En esta investigación se profundiza en la analogía existente entre el concepto de teatro posdramático y el movimiento no danza con el fin de desarrollar una metodología para examinar las propuestas coreográficas que se circunscriben dentro del denominado movimiento no danza. Para construir esta herramienta de estudio, se partirá del esquema tipológico presentado por el filósofo inglés Peter Osborne para definir la negación en el arte conceptual que se da a través de cuatro características: la negación de la objetividad material, la negación de la especificidad del medio, la negación de la significación visual y la negación de la autonomía de la obra de arte. Dicho esquema nos servirá para verificar el vínculo entre lo posdramático y la no danza, pero mediante la idea de ausencia, no como negación. Luego, este instrumento se aplicará a través del análisis de cuatr...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En esta investigación se profundiza en la analogía existente entre el concepto de teatro posdramático y el movimiento no danza con el fin de desarrollar una metodología para examinar las propuestas coreográficas que se circunscriben dentro del denominado movimiento no danza. Para construir esta herramienta de estudio, se partirá del esquema tipológico presentado por el filósofo inglés Peter Osborne para definir la negación en el arte conceptual que se da a través de cuatro características: la negación de la objetividad material, la negación de la especificidad del medio, la negación de la significación visual y la negación de la autonomía de la obra de arte. Dicho esquema nos servirá para verificar el vínculo entre lo posdramático y la no danza, pero mediante la idea de ausencia, no como negación. Luego, este instrumento se aplicará a través del análisis de cuatr...