1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad, los discursos entorno a la discapacidad continúan siendo de carácter excluyente y discriminatorio. Como consecuencia, los cuerpos de las personas en condición de discapacidad se ven afectados al grado de impedir que su potencial, en cuanto a sus habilidades de movimiento, se desarrollen con plenitud dentro de las distintas esferas sociales y personales en los que dichas personas se desenvuelven. En contraste, la práctica de movimiento conocida como Contacto Improvisación (CI), originada en Estados Unidos de América durante los años 70’s como respuesta a los estándares estéticos y de virtuosísimo de los cuerpos en la danza, propone como fundamento central la noción equitativa y no discriminatoria de los cuerpos. Este proyecto propone el uso de herramientas del Contacto Improvisación en un laboratorio práctico para observar el desarrollo de las habilidades ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad, los discursos entorno a la discapacidad continúan siendo de carácter excluyente y discriminatorio. Como consecuencia, los cuerpos de las personas en condición de discapacidad se ven afectados al grado de impedir que su potencial, en cuanto a sus habilidades de movimiento, se desarrollen con plenitud dentro de las distintas esferas sociales y personales en los que dichas personas se desenvuelven. En contraste, la práctica de movimiento conocida como Contacto Improvisación (CI), originada en Estados Unidos de América durante los años 70’s como respuesta a los estándares estéticos y de virtuosísimo de los cuerpos en la danza, propone como fundamento central la noción equitativa y no discriminatoria de los cuerpos. Este proyecto propone el uso de herramientas del Contacto Improvisación en un laboratorio práctico para observar el desarrollo de las habilidades ...