1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue identificar los helmintos gastrointestinales que afectan al majaz Agouti paca de vida libre de la cuenca del rio Yavarí Mirí, Loreto, Perú; y describir sus lesiones gastrointestinales macro y microscópicas. La investigación fue realizada durante el periodo de Agosto del 2010 a Agosto del 2012. La muestra estuvo conformada por 99 ejemplares que se obtuvieron de la caza de los pobladores locales de la Comunidad de Nueva Esperanza con fines de autoconsumo. Los tractos digestivos fueron colectados y conservados en formol al 10%. Se realizó la colección y posteriormente la identificación de helmintos adultos. Paralelamente se hizo el examen macroscópico y la toma de muestra de tejidos, para luego realizar la coloración convencional Hematoxilina – Eosina para el estudio histopatológico. Fueron identificados 10 helmintos pertenecientes a las especies Boe...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Evalúa el deterioro cognitivo en ratas como modelo animal para la enfermedad de neurocisticercosis. Se infectaron 128 ratas de la cepa Holtzman de 10 días de edad con oncósferas de Taenia solium (Grupo experimental). Además, 46 ratas fueron inoculadas con solución salina (Grupo control). Para evaluar el deterioro cognitivo se utilizó la prueba comportamental Laberinto T (LT) que evalúa la memoria espacial de trabajo en ratas, mediante una tarea de 5 sesiones (días) y 9 ensayos por sesión donde se contabilizó el porcentaje de aciertos. El modelo de Neurocisticercosis en ratas muestra resultados significativos relacionados al déficit de memoria de trabajo. Los animales con Neurocisticercosis tuvieron un menor rendimiento que el grupo control y la correlación del déficit cognitivo con los hallazgos histológicos. Se espera que estos hallazgos permitan seguir estudiando los meca...