1
artículo
Publicado 1938
Enlace
Enlace
Se describe las partes de una ficha sanitaria, su concepto y deferencias con la historia clínica. La ficha sanitaria es el resumen de los datos que se refieren a la salud de una persona. Contiene solamente los datos más saltantes y preciados, escritos en forma concisa, de los procesos morbosos de un paciente. Para cada uno de esos datos se dispone de una columna especial con su indicación respectiva, en la que se anota con palabras precisas lo que corresponde a cada uno. El cuadro que se va formando sucesivamente, permite apreciar, con una ojeada simple, toda la patología de un paciente sin entrar en detalles. El objetivo es el control sencillo de todas las afecciones que un paciente ha tenido o tiene. Debe ser de poca dimensión y fácil manejo. La diferencia con la historia clínica es que la ficha es el control individual, global, sintetizado de diferentes épocas y enfermedades d...
2
artículo
Publicado 1939
Enlace
Enlace
Presenta algunos aspectos de la organización de la alimentación hospitalaria. Señala que en la organización de una cocina hospitalaria se debe tener en cuenta 3 puntos: 1°. La necesidad de uno o varios departamentos dietéticos especializados que funcionarán según prescripciones médicas 2°. Personal idóneo 3°. Distribución apropiada de los alimentos. Indica que la especialización dietética es posible cuando las preparaciones y dificultades técnicas culinarias de la forma dietética, se separan de la cocina principal central, lo que da lugar a la creación del departamento de cocina dietética. En hospitales grandes esta cocina dietética se debe separar completamente de la principal y trabajar independientemente, mientras que en los hospitales pequeños cuyo número de hospitalizados no pasa, por ejemplo, de 100, se puede organizar en la misma cocina principal una sección...