1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El distrito del Rímac fundado en 1920, se ubica al noreste de la provincia de Lima, zona central, margen derecha del río Rímac, y tiene una superficie de 11.87 km2. Cuenta con una población de 164,911 habitantes y, aproximadamente el 56% de su población total tiene entre 20 y 59 años. Por un lado, en 1991 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (UNESCO), declaró al Centro Histórico de Lima en el que está incluido el Rímac, y tiene una participación de 40%, como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por tener obras públicas que fueron construidas en la época del Virreinato como son el Puente de Piedra sobre el río Rímac, el Paseo de Aguas, la Alameda de los Descalzos, entre otras. En estas zonas antiguas del distrito, se conservan casonas con balcones, conventos e iglesias, edificios, y espacios públicos monumentales de la ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El distrito del Rímac fundado en 1920, se ubica al noreste de la provincia de Lima, zona central, margen derecha del río Rímac, y tiene una superficie de 11.87 km2. Cuenta con una población de 164,911 habitantes y, aproximadamente el 56% de su población total tiene entre 20 y 59 años. Por un lado, en 1991 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (UNESCO), declaró al Centro Histórico de Lima en el que está incluido el Rímac, y tiene una participación de 40%, como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por tener obras públicas que fueron construidas en la época del Virreinato como son el Puente de Piedra sobre el río Rímac, el Paseo de Aguas, la Alameda de los Descalzos, entre otras. En estas zonas antiguas del distrito, se conservan casonas con balcones, conventos e iglesias, edificios, y espacios públicos monumentales de la ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional, se sustenta en mi experiencia profesional, como Comandante General de la 3ra Brigada de Comunicaciones - III División del Ejército - Tiabaya - Arequipa, entre los años 2014 y 2015. El Objetivo de este trabajo es lograr la implementación y optimización de un sistema de comando y control en apoyo a operaciones y acciones militares durante situaciones de crisis y/o emergencias a nivel nacional. El problema se presenta en el campo técnico operativo ya que está Brigada, tiene como misión en GC, proporcionar apoyo de comunicaciones de combate y protección electrónica a las operaciones militares, en la zona de responsabilidad del Componente Terrestre (CT), para facilitar el comando y control de las operaciones y contribuir al cumplimiento de la misión. Su ámbito abarca la SZSNS-1, (Departamento de Arequipa), en cuya jurisdicción entre...