1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las variables sociodemográficas asociadas a la depresión en el adulto mayor peruano a partir de la información obtenida mediante la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2017 realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Material y método: Estudio observacional, correlacional y de corte transversal que usó una muestra probabilística de 4917 adultos mayores (60 años a más). Para la determinación de depresión en la población se usó como instrumento el Patient Health Questionnaire (PHQ) de 9 preguntas incluido en el cuestionario de salud en la sección de salud mental del ENDES 2017. Resultados: La prevalencia de depresión en el adulto mayor peruano en el año 2017 fue de 14.2%. Como variables sociodemográficas asociadas a la depresión se identificaron ser mujer [OR 1.995 (1.684 -2.364)]; carecer de instru...
2
Factores epidemiológicos asociados al episodio depresivo en la población peruana según la ENDES 2020
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Según la Organización mundial de la salud se estima que 280 millones de personas conviven en la actualidad con depresión a lo largo del mundo lo cual es un 3,8% de la población mundial (3) sin embargo fuera de este porcentaje existen casos no diagnosticados que no forman parte de las estadísticas pero que si ven perjudicada su funcionalidad en distintas esferas mermando así su calidad de vida. El ministerio de salud indica que en el Perú la depresión representa la primera causa de perdida de años de vida saludables dentro del grupo de las enfermedades crónicas no trasmisibles(4) ello quiere decir que esta enfermedad no solo repercute en la salud publica sino que además es un problema que implica consecuencias económicas para la nación. Ante ello disponemos del Patient Health Questionnaire que es un instrumento usado en muchas partes del mundo por sus adecuadas propiedades ps...