1
artículo
Esta investigación describe y explica los principales cambios y continuidades agrarias en el país en relación a tres ejes: (1) Productores agropecuarios, (2) recursos agrícolas y ganadero y (3) modernización agropecuaria. En el primer punto, los principales cambios evidencian un mayor promedio de edad de los productores, mayor participación de las mujeres, un aumento de su nivel educativo y la diversificación de sus actividades económicas. Las continuidades se expresan principalmente en la brecha que existe a nivel nacional entre la costa y las demás regiones en torno al nivel educativo de los productores y la diversificación de sus actividades económicas. En el segundo punto se evidencia una mayor concentración de recursos agropecuarios en manos de pocos productores y sigue habiendo una presencia importante de recursos pecuarios en la sierra del país y agrícolas en la cost...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La agricultura desde muchos siglos atrás ha sido la actividad por excelencia del Perú. Hoy en día sigue teniendo mucha presencia debido a idóneas tierras para los cultivos, la gran biodiversidad de productos y una variedad de microclimas que permiten que esta actividad perdure y siga siendo fundamental para el desarrollo del país. Según el último censo de Población y Vivienda (2007), en nuestro país alrededor del 25% de la población ocupada trabaja en el sector agropecuario, aportando el 6.0% al Producto Bruto Interno (PBI) nacional1.
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación examina los factores que habilitan o restringen la participación en deportes o actividades físicas en adultos del Reino Unido entre el 2001 y 2015. El análisis estadístico de la “Encuesta de Uso del Tiempo del Reino Unido - UKTS“, nos permite determinar en qué medida los mecanismos estructurales relacionados con el género, la edad, el nivel educativo, la situación económica y el estado de salud afectan la participación deportiva en los adultos. Adicionalmente, esta investigación considera el papel que juega el tiempo dedicado al uso de los medios de comunicación y la tecnología en la decisión de los adultos de involucrarse en actividades deportivas y físicas. Los resultados de esta investigación indican que si bien los niveles de participación deportiva han aumentado significativamente del 2001 al 2015, esta aún se ve fuertemente afectada por meca...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La agricultura desde muchos siglos atrás ha sido la actividad por excelencia del Perú. Hoy en día sigue teniendo mucha presencia debido a idóneas tierras para los cultivos, la gran biodiversidad de productos y una variedad de microclimas que permiten que esta actividad perdure y siga siendo fundamental para el desarrollo del país. Según el último censo de Población y Vivienda (2007), en nuestro país alrededor del 25% de la población ocupada trabaja en el sector agropecuario, aportando el 6.0% al Producto Bruto Interno (PBI) nacional1.