1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico denominado “Las estrategias de enseñanza lúdica como herramienta para elevar el nivel de desempeño en la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 1027 Republica de Nicaragua” surge al analizar los bajos resultados obtenidos por los alumnos de la I.E en el área de Matemática en las pruebas estandarizadas ECE. Tiene como principal objetivo mejorar las prácticas pedagógicas para que que contribuyan a mejorar los niveles de desempeño de los estudiantes en la resolución de problemas referidos acantidad. El proyecto se sustenta en las contribuciones de autores como Gamader (1979) quien afirma que el juego cumple una función elemental en la vida humana, y por lo tanto, no se puede pensar la cultura humana sin él. Para el desarrollo del proyecto, se realiza el Árbol de Problemas, el Árbol de Objetivos, el...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación enmarca la importancia de aprender a aprender mediante un pensamiento crítico que coadyuve a tomar decisiones sólidas y estables a través de la acción de pensar, el buen juicio y la reflexión, pero sobre todo que conlleve a la solución de problemas desde la forma particular de aprender del estudiante. La metodología desarrollada contempló un enfoque cuantitativo, básica, transversal y diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra conformada por 70 estudiantes de maestría. siendo la selección igual a la población. Los instrumentos fueron de naturaleza estandarizados presentando niveles altos de confiabilidad. La investigación concluye que el pensamiento crítico se relaciona con los estilos de aprendizaje en los maestristas del primer ciclo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en el año 2018, con un valor alto d...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico denominado “Las estrategias de enseñanza lúdica como herramienta para elevar el nivel de desempeño en la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 1027 Republica de Nicaragua” surge al analizar los bajos resultados obtenidos por los alumnos de la I.E en el área de Matemática en las pruebas estandarizadas ECE. Tiene como principal objetivo mejorar las prácticas pedagógicas para que que contribuyan a mejorar los niveles de desempeño de los estudiantes en la resolución de problemas referidos acantidad. El proyecto se sustenta en las contribuciones de autores como Gamader (1979) quien afirma que el juego cumple una función elemental en la vida humana, y por lo tanto, no se puede pensar la cultura humana sin él. Para el desarrollo del proyecto, se realiza el Árbol de Problemas, el Árbol de Objetivos, el...