Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ayambo Cortez, Wilmer Santiago', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio se alineó con el objetivo general que consistió en determinar la relación entre las competencias digitales y gestión del tiempo en estudiantes de administración de una universidad privada de Lima, 2023. En el ámbito metodológico, se asumió un enfoque cuantitativo con tipo de estudio básico, estrategia no experimental y nivel correlacional transversal. Para tal efecto, se consideró una población de 174 discentes y la muestra aleatoria simple fue de 120. Asimismo, se utilizaron cuestionarios validados tanto en el ámbito internacional como nacional, con una escala tipo Likert. De igual modo, se utilizó métodos estadísticos descriptivos e inferenciales que sirvieron para obtener los resultados, encontrándose una significancia bilateral representada en el valor de 0,000 y un coeficiente de Spearman de 0,664 que indicó una relación positiva media entre ellas, permi...
2
tesis de maestría
El presente estudio se enfocó en desarrollar un plan de negocios para evaluar la viabilidad de una empresa de servicios de internet en Puente Piedra - 2023. Se empleó un enfoque predominantemente cuantitativo y se adoptó un diseño no experimental de corte transversal correlacional causal. La investigación tuvo un carácter analítico y bivariado, sustentado en el estudio de Weinberger (2009) para fundamentar el plan de negocios. Para la recolección de datos, se sometieron los instrumentos a la validez de expertos y se aplicó una prueba piloto para medir la confiabilidad con un coeficiente alfa de Cronbach de 0.958. Posteriormente, a través del análisis inferencial, se obtuvo un coeficiente Pseudo R cuadrado (estadístico de Nagelkerke) del 62.0%, indicando que el modelo, con la variable independiente "plan de negocio," explicó alrededor del 62.0% de la variabilidad en la variab...
3
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el aprendizaje organizacional y la gestión de la innovación tecnológica en una empresa de insumos y equipos médicos, Los Olivos, 2021. Adicionalmente, se estableció el vínculo del aprendizaje organizacional con cada una de las dimensiones de la gestión de la innovación tecnológica, las cuales fueron gestión institucional, capital humano e investigación, infraestructura, sofisticación del mercado y sofisticación del negocio. De otra parte, se consideró una muestra de 60 colaboradores. Asimismo, para la obtención de los datos se recurrió a la técnica de la encuesta y se consideró dos cuestionarios con una fiabilidad Alfa de Cronbach para aprendizaje organizacional de 0.924 y para la gestión de la innovación tecnológica de 0.912. El diseño de investigación fue no experimental, descriptivo y longitudina...