Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Ayala, José Luis', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
artículo
En este artículo se ofrece un análisis de la vida y labor de Gamaliel Churata al frente de la Sociedad Orqopata y de la edición del Boletín Titikaka. El acercamiento biográfico desde distintos ángulos (cultural, literario y político) permitirá revelar el importante rol que cumplió el Boletín como difusor y promotor del conocimiento y adopción de la vanguardia en el Perú desde Puno y, al mismo tiempo, revelará la creación propia y significativa de Churata al frente del Boletín Titikaka y de la Sociedad Orqopata. Palabras clave: Gamaliel Churta, Boletín Titikaka, Sociedad Orqopata, indigenismo, compromiso político, vanguardia. Abstract This article offers an analysis of the life and work of Gamaliel Churata at the head of the Orqopata Society and the edition of the Titikaka Bulletin. The biographical approach from different angles (cultural, literary and p...
2
artículo
Las referencias históricas así como los datos fidedignos son notables en las Tradiciones de Ricardo Palma. Si se trata de comparar los hechos que narra con los que ahora se conocen, debido a la contribución de las ciencias sociales y de las nuevas fuentes de investigación, se puede afirmar que escribió luego de haber leído varios documentos. ¿Cómo es que Palma pudonarrar los inicios de la gran rebelión de José Gabriel Túpac Amaru? Sin duda, en base a la documentación que leyó como bibliotecario1, pero muchos libros, periódicos y manuscritos de esa época se quemaron en el incendio de la Biblioteca Nacional, ocurrido en la madrugada del domingo 10 de mayo 19433.
3
artículo
Ricardo Palma asevera que el general José Antonio de Sucre era un militar culto, quien casi nunca se expresaba con palabras cargadas de doble significado o de connotación grosera. Al contrario, gozaba de un evidente prestigio moral y ético, no solo ante el propio general Simón Bolívar sino también entre los oficiales que lo conocían. Sucre era además de buen amigo, una persona leal de quien Bolívar pensaba que algún día le sucedería en el mando y construcción de la nuevas Repúblicas. Es por esa razón que Ricardo Palma, nombra una palabra expresada por Sucre, como una evidente rareza en el lenguaje del héroe asesinado en Berruecos.
4
artículo
El siguiente ensayo revisa la figura histórica del dictador paraguayo Jo´sé Gaspar Rodriguez de Francia a partir de una tradición de Ricardo Palma, en un análisis comparativo con la novela Yo, el supremo, de Raúl Roa Bastos, así como la comunicación entre Simón Bolivar y el dictador paraguayo.
5
artículo
In the Tradition called The disciplined carnation, Ricardo Palma tells the story of the Viceroy Manuel de Amat y Junyent Planella Aymerich y Santa Pau and his servant Jaime, who was his confidant. Jaime knew all the secrets of the viceroy, especially the non-transparent way he made his great fortune. To be named Viceroy, one had to be supported by the King of Spain. The viceroy ordered to build a regal residence called “Quinta del Rincón” with his accumulated wealth, a building that could compete with some constructions in Madrid. The trial of residence against theviceroy De Amat lasted for a long time, he was blamed for real events, though some of them were unfair and imaginary. Later, he returned to Spain, filled with disgust. However, he gifted the “Quinta del Rincón” to his protégé Jaime.
6
artículo
Las referencias históricas así como los datos fidedignos son notables en las Tradiciones de Ricardo Palma. Si se trata de comparar los hechos que narra con los que ahora se conocen, debido a la contribución de las ciencias sociales y de las nuevas fuentes de investigación, se puede afirmar que escribió luego de haber leído varios documentos. ¿Cómo es que Palma pudonarrar los inicios de la gran rebelión de José Gabriel Túpac Amaru? Sin duda, en base a la documentación que leyó como bibliotecario1, pero muchos libros, periódicos y manuscritos de esa época se quemaron en el incendio de la Biblioteca Nacional, ocurrido en la madrugada del domingo 10 de mayo 19433.
7
artículo
Ricardo Palma asevera que el general José Antonio de Sucre era un militar culto, quien casi nunca se expresaba con palabras cargadas de doble significado o de connotación grosera. Al contrario, gozaba de un evidente prestigio moral y ético, no solo ante el propio general Simón Bolívar sino también entre los oficiales que lo conocían. Sucre era además de buen amigo, una persona leal de quien Bolívar pensaba que algún día le sucedería en el mando y construcción de la nuevas Repúblicas. Es por esa razón que Ricardo Palma, nombra una palabra expresada por Sucre, como una evidente rareza en el lenguaje del héroe asesinado en Berruecos.
8
artículo
El siguiente ensayo revisa la figura histórica del dictador paraguayo Jo´sé Gaspar Rodriguez de Francia a partir de una tradición de Ricardo Palma, en un análisis comparativo con la novela Yo, el supremo, de Raúl Roa Bastos, así como la comunicación entre Simón Bolivar y el dictador paraguayo.
9
artículo
In the Tradition called The disciplined carnation, Ricardo Palma tells the story of the Viceroy Manuel de Amat y Junyent Planella Aymerich y Santa Pau and his servant Jaime, who was his confidant. Jaime knew all the secrets of the viceroy, especially the non-transparent way he made his great fortune. To be named Viceroy, one had to be supported by the King of Spain. The viceroy ordered to build a regal residence called “Quinta del Rincón” with his accumulated wealth, a building that could compete with some constructions in Madrid. The trial of residence against theviceroy De Amat lasted for a long time, he was blamed for real events, though some of them were unfair and imaginary. Later, he returned to Spain, filled with disgust. However, he gifted the “Quinta del Rincón” to his protégé Jaime.
10
artículo
Aymara es una lengua, un idioma que proviene de la familia lingüística denominada ARU,  espareinte del quechua, el jaqaru y el kawki, determinación que a estas alturas es absolutamente aceptada.
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la ubicación de juntas vaciadas en dos etapas con Sikadur – 32 mejoran las propiedades mecánicas en vigas de concreto F'c=210 kg/cm2. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es cuasiexperimental. La población estuvo constituida por todas las vigas con junta de construcción de concreto F'c=210 kg/cm2 ubicados en Lima metropolitana, la muestra fue no aleatoria y estuvo compuesta por 95 especímenes. Se realizó el vaciado de la primera etapa sobre, en y debajo del eje neutro para luego colocar el puente de adherencia y finalmente realizar los ensayos correspondientes. Los resultados de la viga tipo IV en cuanto a la resistencia a flexión se elevó en un 13.35% en relación a la viga patrón y un 23.78% a comparación de la viga sin puente de adherencia. La resistencia a compresión disminuyo en un 6.5...
12
tesis de maestría
Sociedad Minera El Brocal es una empresa minera dedicada a la extracción, concentración y comercialización de minerales polimetálicos como la plata, el plomo, el zinc y el cobre. La empresa realiza sus operaciones en las unidades mineras de Colquijirca y la Planta Concentradora de Huaraucaca, localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, región de Pasco, Perú. Sus oficinas administrativas están localizadas en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima, Perú. La competitividad en la industria minera se caracteriza por la habilidad de los operadores de producir concentrados o metal a bajo costo, debido a que las empresas no tienen capacidad de influir en los precios de venta. En ese sentido, El Brocal cuenta con ventajas competitivas significativas, como es el ser titular de importantes yacimientos mineros, tener acceso a infraestructura (energía, transporte,...
13
tesis de maestría
Sociedad Minera El Brocal es una empresa minera dedicada a la extracción, concentración y comercialización de minerales polimetálicos como la plata, el plomo, el zinc y el cobre. La empresa realiza sus operaciones en las unidades mineras de Colquijirca y la Planta Concentradora de Huaraucaca, localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco, región de Pasco, Perú. Sus oficinas administrativas están localizadas en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima, Perú. La competitividad en la industria minera se caracteriza por la habilidad de los operadores de producir concentrados o metal a bajo costo, debido a que las empresas no tienen capacidad de influir en los precios de venta. En ese sentido, El Brocal cuenta con ventajas competitivas significativas, como es el ser titular de importantes yacimientos mineros, tener acceso a infraestructura (energía, transporte,...