Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ayón-Haro, Esperanza Raquel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Evaluar el efecto de una capacitación educativa sobre bioseguridad en estudiantes de Odontología. Materiales y métodos. Estudio de tipo cuasiexperimental, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 102 alumnos de Carielogía matriculados en el IV ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, durante el segundo semestre académico del 2013. Se evaluó los conocimientos y actitudes sobre bioseguridad de los participantes. Seguidamente, los alumnos fueron divididos en un grupo de estudio de 48 alumnos que recibirían una charla educativa sobre los principios de bioseguridad y un grupo control de 54 alumnos que no recibiría la mencionada capacitación. Finalmente, se procedió a evaluarlos nuevamente, comparando los resultados de ambos grupos. Resultados. No se encontró diferencia significativa en el conocimiento del grupo d...
2
artículo
Objetivo. Evaluar el efecto de una capacitación educativa sobre bioseguridad en estudiantes de Odontología. Materiales y métodos.Estudio de tipo cuasiexperimental, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 102 alumnos de Carielogíamatriculados en el IV ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, durante el segundo semestreacadémico del 2013. Se evaluó los conocimientos y actitudes sobre bioseguridad de los participantes. Seguidamente, los alumnosfueron divididos en un grupo de estudio de 48 alumnos que recibirían una charla educativa sobre los principios de bioseguridad yun grupo control de 54 alumnos que no recibiría la mencionada capacitación. Finalmente, se procedió a evaluarlos nuevamente,comparando los resultados de ambos grupos. Resultados. No se encontró diferencia significativa en el conocimiento del grupo deestud...
3
artículo
Describe los cambios histopatológicos de la mucosa gingival. El estudio se realizó en el Puesto de Salud del Distrito de Laraos, provincia de Yauyos, en donde el hábito de la masticación de hojas de coca sigue vigente. El grupo de escogido estuvo conformado por 30 masticadores de hoja coca, varones de 40 a 61 años de edad y el grupo control por 30 no masticadores de hoja de coca, cuyas edades y características fueron similares al grupo de estudio. Para la selección de la muestra se utilizó una ficha de selección de acuerdo a los criterios establecidos. Los datos encontrados se registraron en una ficha de Registro Histológico. La prueba Chi cuadrada para variables cualitativas con un nivel de significancia de 9596 nos indican una asociación altamente significativa entre acantosis e hiperparaqueratosis (p = O.OJO, P = 0.020 respectivamente) y el hábito de la masticación de hoj...
4
artículo
In the article titled “Subchronic Infection of Porphyromonas gingivalis and Tannerella forsythia Stimulates an Immune Response but Not Arthritis in Experimental Murine Model”, there was an error in Table 1 where “Freud’s adjuvant” should be changed to “Freund’s adjuvant.” The formatting of the table is also being corrected for clarity. The correct table is as follows.
5
artículo
Studies have proposed that Porphyromonas gingivalis (Pg) and Tannerella forsythia (Tf) promote a nonspecific inflammatory response that could produce systemic disease. Oral inoculation of Pg and Tf on the immune and arthritis response was evaluated in BALB/C mice divided into four groups: (1) sham; (2) food contaminated with Pg/Tf; (3) complete Freund’s adjuvant (CFA) + Pg/Tf; and (4) CFA alone. CFA was administered subcutaneously on days 1 and 14. The arthritis response was monitored for 21 days after day 14 of CFA administration. IL-1β and IL-6 were determined in serum. T cell activation was evaluated by CD25 in salivary lymph nodes or mouse spleen. Pad inflammation appeared by day 19 in the CFA group, but animals with bacteria inoculation presented a delay. A significant increase in IL-6 was found in Groups 3 and 4, but not with respect to IL-1β. We observed an increase in CD25 in...