Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aviles Mamani, Viany', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
¿Cómo incorporar en las escuelas esta sabiduría y con ello fortalecer la identidad cultural de los niños de las escuelas?, fue la pregunta que inspiró la investigación con el objetivo de visibilizar la sabiduría ancestral. Nos propusimos desarrollar un proyecto de aprendizaje sobre la obtención de tintes naturales usando las plantas tintóreas. Como futuras docentes de Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, nos vemos identificadas y motivadas a desarrollar un trabajo que contribuya a la visibilización de los saberes ancestrales. Revisamos autores que nos ayudaron a obtener mayor información sobre el tema propuesto para tener un sustento teórico. Realizamos este trabajo en el distrito de Chinchaypujio, con niños y niñas de cuarto grado; utilizamos el enfoque metodológico cualitativo, porque nos permite trabajar de manera subjetiva. Nuestro diseño metodológico es l...
2
tesis de grado
Una de las riquezas que tienen las comunidades en nuestro país es el saber local, que a lo largo de los años ha identificado a los diferentes pueblos andinos y amazónicos. Ha perdurado hasta estos tiempos, gracias a la práctica constante de las mismas, entre ellas está el saber local sobre tintes naturales que se obtiene de las hojas, flores, etc., una riqueza que nos ofrece la naturaleza. Uno de los tintes que se sigue elaborando es con las ramas del nogal, hasta la fecha viene tomando valor e importancia, porque muchas sabías de las diferentes comunidades aún las practican, prefieren el colorante natural que la artificial. Se ha revisado autores que nos ayuden a recabar información documental sobre cómo se puede introducir el saber local sobre los tintes naturales a la escuela, considerando que, en el Cusco, existen comunidades que todavía tienen una práctica tradicional, ha...