1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta tesis analiza cómo el movimiento punk representó un punto de inflexión en el cambio de sensibilidades durante la década de 1980, especialmente en las representaciones de género en la música popular latinoamericana. A través de un análisis detallado de las canciones en la Balada Romántica y el movimiento punk, se examina cómo estas tendencias musicales reflejaron y, en ocasiones, cuestionaron las dinámicas de género tradicionales en países como Argentina, Chile, Perú y Uruguay. En un contexto donde las dictaduras militares utilizaron el machismo y otros prejuicios de género como una herramienta política para reprimir ideas liberales, los jóvenes de esta generación encontraron en el movimiento punk una vía para expresar su hartazgo hacia el conservadurismo y desafiar las mentalidades tradicionales sobre el género. Esta contracultura emergente fue crucial para los c...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación examina el período de principios del siglo XX en el Perú, caracterizado por las corrientes intelectuales buscaban reformar la sociedad y la cultura tras la Reconstrucción Nacional. En este contexto de avances científicos y tecnológicos, la eugenesia y el positivismo influyeron en la élite peruana, llevando a la creación de un entorno utópico en la hacienda Chiclín, un ambicioso proyecto bajo la administración de Rafael Larco Herrera. Chiclín fue planeado para ser la cuna del “nuevo peruano”, una hoja en blanco para refundar la sociedad peruana desde las clases trabajadoras, en parámetros modernos de disciplina y darwinismo social. Sin embargo, esta utopía se vio desafiada por la emergencia del Club Alfonso Ugarte de Chiclín, un equipo de fútbol fundado por obreros, que se convirtió en un símbolo de la cultura popular, resistiendo las intenciones p...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta tesis analiza cómo el movimiento punk representó un punto de inflexión en el cambio de sensibilidades durante la década de 1980, especialmente en las representaciones de género en la música popular latinoamericana. A través de un análisis detallado de las canciones en la Balada Romántica y el movimiento punk, se examina cómo estas tendencias musicales reflejaron y, en ocasiones, cuestionaron las dinámicas de género tradicionales en países como Argentina, Chile, Perú y Uruguay. En un contexto donde las dictaduras militares utilizaron el machismo y otros prejuicios de género como una herramienta política para reprimir ideas liberales, los jóvenes de esta generación encontraron en el movimiento punk una vía para expresar su hartazgo hacia el conservadurismo y desafiar las mentalidades tradicionales sobre el género. Esta contracultura emergente fue crucial para los c...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación examina el período de principios del siglo XX en el Perú, caracterizado por las corrientes intelectuales buscaban reformar la sociedad y la cultura tras la Reconstrucción Nacional. En este contexto de avances científicos y tecnológicos, la eugenesia y el positivismo influyeron en la élite peruana, llevando a la creación de un entorno utópico en la hacienda Chiclín, un ambicioso proyecto bajo la administración de Rafael Larco Herrera. Chiclín fue planeado para ser la cuna del “nuevo peruano”, una hoja en blanco para refundar la sociedad peruana desde las clases trabajadoras, en parámetros modernos de disciplina y darwinismo social. Sin embargo, esta utopía se vio desafiada por la emergencia del Club Alfonso Ugarte de Chiclín, un equipo de fútbol fundado por obreros, que se convirtió en un símbolo de la cultura popular, resistiendo las intenciones p...