Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Avilés Martínez, José María', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The article offers a reflection on the underlying processes of moral character to the interpersonal relations that are brought into play in the school day-to-day life in general and in situations of peer violence (bullying and cyberbullying) in particular. It presents the educational program PRIRES so as to work these processes in the school community.
2
artículo
La prevención del acoso en la escuela supone implicar a quienes conviven juntos en ella en actuaciones para erradicarlo. La posición moral del profesorado ante el fenómeno aun siendo decisiva no es suficiente ya que se le hace imprescindible una actuación coherente y una gestión de los casos apropiada, donde además se implique al alumnado como protagonista en la resolución mediante la colaboración en la mejora del clima de convivencia y en la prestación de ayuda a quienes son maltratados por sus iguales. Esta investigación compara respuestas de profesorado (721) y alumnado (1.068) de España y Brasil de centros con y sin estructuras de apoyo entre iguales (Equipos de Ayuda). El profesorado responde ante un instrumento que mide su posición moral ante el bullying y el alumnado revela las actuaciones de su profesorado ante el acoso a partir del instrumento Insebull. Se observa en...
3
artículo
El artículo ofrece una reflexión sobre los procesos de carácter moral subyacentes a las relaciones interpersonales que se ponen en juego en la convivencia escolar en general y en las situaciones de violencia entre iguales (bullying y cyberbullying) en particular. Presenta el programa educativo PRIRES para trabajar esos procesos en la comunidad educativa.
4
artículo
La prevención del acoso en la escuela supone implicar a quienes conviven juntos en ella en actuaciones para erradicarlo. La posición moral del profesorado ante el fenómeno aun siendo decisiva no es suficiente ya que se le hace imprescindible una actuación coherente y una gestión de los casos apropiada, donde además se implique al alumnado como protagonista en la resolución mediante la colaboración en la mejora del clima de convivencia y en la prestación de ayuda a quienes son maltratados por sus iguales. Esta investigación compara respuestas de profesorado (721) y alumnado (1.068) de España y Brasil de centros con y sin estructuras de apoyo entre iguales (Equipos de Ayuda). El profesorado responde ante un instrumento que mide su posición moral ante el bullying y el alumnado revela las actuaciones de su profesorado ante el acoso a partir del instrumento Insebull. Se observa en...