1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo planteó como objetivo general el determinar la relación entre el afrontamiento al estrés y la agresividad en los adolescentes de una institución educativa privada de Chiclayo, 2024; abordando el ODS 4: Educación de calidad. Con una naturaleza de tipo básica, enfoque cuantitativo, corte trasversal, diseño no experimental y de naturaleza descriptiva correlacional; se trabajó con una muestra de 80 alumnos de 4to y 5to año de secundaria a quienes se les administraron los instrumentos cuestionario de modos de afrontamiento del estrés (COPE) y cuestionario de agresividad (AQ). Se halló como resultados que no existe correlación significativa entre las variables afrontamiento al estrés y la agresividad (p > 0.05); además se observó que el 92.5% de los adolescentes muestran un nivel moderado de afrontamiento al estrés el 55.0% de los adolescentes exhibe un nive...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente es un trabajo teórico de corte cualitativo, concretamente referido al estudio de la variable agresividad en la adolescencia, tiene como finalidad realizar el análisis documental de la bibliografía alojada en repositorios de alto impacto. Se han considerado apartados tales como los referentes teóricos más relevantes, los conceptos principales y las hipótesis halladas en otras investigaciones. Los resultados muestran la evolución del estudio de la agresividad, teniendo a la teoría de la frustración-agresión, postulada por Dollard, Doob, Miller, Mowrer y Sears (1939), la que más influencia ha ejercido en los trabajos posteriores, postulando que el surgimiento de la agresividad suele ocurrir cuando el logro de una meta se ve obstruido. Por otro lado, dentro de los conceptos principales, hemos considerado términos tales como la agresividad en sí misma, las manifestaci...