1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación se pretendió conocer la percepción de las docentes en el uso de estrategias sensoriales en estudiantes inclusivos en nivel inicial de la UGEL 07 – Lima Metropolitana 2024. La metodología cualitativa permitió profundizar en las estrategias sensoriales que las docentes empleaban en sus aulas, si estas resultaron efectivas y sobre todo si es que eran monitoreadas por un tecnólogo médico en terapia ocupacional para que pudiera orientar a la docente y así brindarle la educación especializada que el estudiante inclusivo requiere. La muestra consistió en tres docentes de inicial de educación básica regular con estudiantes inclusivos. Se utilizó una encuesta y dos entrevistas en línea, las cuales estuvieron diseñadas para cada categoría del estudio. Estos instrumentos fueron de vital importancia para conseguir información detallada sobre las experi...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el Perú, telerehabilitación en terapia ocupacional fue implementada por necesidad a causa de la Covid-19, conocer sus características con información proveniente de los terapeutas que la ejercen resulta elemental para su permanencia y perfeccionamiento como servicio de salud. El objetivo fue identificar las características de la telerehabilitación en terapia ocupacional en el Perú en el periodo 2020-2021. Una investigación de diseño transversal, no experimental y alcance exploratorio. Se aplicó la encuesta “Características de la Telerehabilitación y Teleasistencia en Terapia Ocupacional en el Perú 2020-2021” elaborada en Google Forms y Word Microsoft Office, difundida online y respondida por 158 terapeutas ocupacionales que han ejercido la telerehabilitación de manera individual y/o a través de instituciones/asociaciones afines del Perú. Los resultados indican que ...