1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En los últimos años, la industria alimentaria ha sufrido cambios significativos debido a las nuevas tendencias de consumo. La Organización Mundial de Salud (OMS) alerta que el consumo de azúcar no solo incrementa el riesgo de caries dental en la población, sino que además el consumo de alimentos y bebidas con un alto contenido en azúcares origina un exceso de calorías y contribuye al aumento del peso y obesidad. Asimismo, investigaciones científicas recientes demuestran que el azúcar influye negativamente en la tensión arterial y recomiendan la disminución de su consumo para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Te Morenga (2014). Dietary sugars and cardiometabolic risk. 2019, de JONES RM. Por lo tanto, existe un nicho de mercado grande para productos alternativos naturales y la tendencia creciente se orienta al consumo de productos que contengan azúcares natur...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “Normas de preferencia reguladas en el DS N° 168-2020-EF del 2020 y el DS N° 162-2021-EF del 2021 y su impacto en la participación de las MYPEs en las compras públicas en la región Lima entre los años 2020-2023” analiza los beneficios otorgados a las MYPEs para la reactivación económica durante la pandemia de la COVID - 19 y el impacto en la participación de estas en las contrataciones con el Estado peruano. Para ello, se estudiaron las modificatorias del Reglamento de la Ley de Contrataciones N° 30225. Asimismo, se analizaron datos e informes extraídos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE. Finalmente, se realizaron entrevistas a especialistas y una encuesta a una muestra de empresarios de MYPEs. Como principal hallazgo, no se encuentra un aumento significativo en la participación de la MYPEs en las contr...