1
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Realiza el plan de contingencia por temporada de lluvias 2016 - 2017, en base a los trabajos de identificación en fichas de intervención de zonas vulnerables ante inundaciones y la identificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas, donde se evalúa la zona proponiendo las medidas estructurales y no estructurales, que mitiguen los efectos negativos de las inundaciones. Los trabajos desarrollados en cuanto a las actividades de identificación de zonas vulnerables ante inundaciones y la identificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas fueron realizados dentro del ámbito de la Autoridad Administrativa del agua XIV Titicaca, que comprenden dentro de ella a las Administraciones Locales de Agua de Ramis, Huancane, Juliaca e llave, en los ríos y quebradas que cuentan con un algo riesgo de inundaciones y la afectación de las poblaciones cercanas a...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Establece un plan técnico que optimiza el uso del agua en la cuenca de los ríos Coata e Illpa, considerando la demanda hídrica por sectores y subsectores. Además, integra información hidrológica y climática para el balance hídrico. A pesar de las diferencias en infraestructura entre Cabanillas y Lampa, ambos sectores presentan superávit hídrico durante todo el año, lo que permite cubrir la demanda multisectorial sin déficit.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Describe la disponibilidad y demanda hídrica del Sector Hidráulico Menor Huancané para el periodo 2021-2022, y destaca que el agua proviene principalmente de fuentes superficiales. Aunque no existe un sistema regulado ni un Consejo de Recursos Hídricos instalado, se conforma un grupo técnico para elaborar el plan. Además, demuestra que las demandas multisectoriales están totalmente cubiertas, ya que se registra un superávit hídrico anual de 643.85 hm³.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Presenta la planificación del uso eficiente del agua en los sectores hidráulicos menores Ayaviri Pucara y Crucero Azángaro. Analiza la disponibilidad y demanda hídrica, y demuestra que existe superávit en ambos sectores. Además, sustenta el balance hídrico con información técnica e institucional. Así, garantiza el abastecimiento multisectorial y promueve una gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos en la cuenca del río Ramis.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Elabora una propuesta técnica que optimiza el uso eficiente del recurso hídrico en las subcuencas Huenque y Aguas Calientes. Además, justifica su importancia al facilitar la planificación multisectorial del agua. Utiliza modelos hidrológicos calibrados para estimar disponibilidades hídricas y, con base en los balances realizados, ajusta la demanda en función de la oferta. Así, garantiza la atención de necesidades poblacionales, agrarias y ecológicas durante los diferentes escenarios hidrológicos.
6
informe técnico
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Contiene el estudio hidrológico de las cuencas Huancané y Suches (región de Puno), cuya finalidad es evaluar y cuantificar la disponibilidad hídrica, para la planificación y gestión integral de los recursos hídricos de las cuencas en estudio con énfasis en el uso del agua para riego, promoviendo así su manejo eficiente, racional y equitativo.
7
informe técnico
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Proporciona, en el volumen I, información respecto al estudio hidrológico realizado en el ámbito de la Cuenca del río Ilave, ubicada íntegramente dentro del departamento de Puno que ocupa las superficies de las provincias de Puno, El Collao y Chucuito. En tanto el volumen II abarca el inventario de fuentes de agua superficial.
8
informe técnico
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Realiza el inventario y evaluación de las fuentes de agua superficial, como: almacenamientos (lagunas y represas), manantiales, ríos, quebradas, humedales y glaciares en el ámbito de las cuencas Huancané y Suches (región de Puno). Cabe indicar que el presente estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral Nº 073-2011-ANA-DCPRH.