1
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Estima en forma cualitativa y cuantitativa las fuentes de agua superficial que comprenden los cursos de agua, manantiales, bofedales, almacenamientos (lagunas y represas) y otras fuentes naturales de agua superficial, en la cuenca alta y media del río Jadibamba (Microcuenca de la Quebrada Lluspioc, Microcuenca de la Quebrada Pencayoc y la Intercuenca Alto Jadibamba). Cabe indicar que este estudio ha sido elaborado en el marco de la actividad “Inventario de recursos hídricos en las cabeceras de cuencas de los ríos Chirimayo, Chugurmayo, Jadibamba, Ñun Ñun (Toromocho) y Chailhuagón“ realizada por la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón.
2
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La cuenca del río Llaucano presenta vertimientos de aguas residuales domésticas, pasivos o vertimientos de aguas residuales industriales; y residuos sólidos urbanos. En el siguiente cuadro, elaborado a partir del INFORME TÉCNICO Nº1354 - 2011-ANA-DGRH/FHA correspondiente a la identificación de fuentes contaminantes realizada en la cuenca del rio Llaucano.
3
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Evalúa en forma cualitativa y cuantitativa las fuentes de agua superficial que comprenden los cursos de agua, manantiales, bofedales, almacenamientos (lagunas y represas) y otras fuentes naturales de agua superficial, en la cabecera de las cuencas de los ríos Chirimayo y Chugurmayo. Cabe indicar que este estudio ha sido elaborado en el marco del Inventario de recursos hídricos en las cabeceras de cuencas de los ríos Chirimayo, Chugurmayo, Jadibamba, Ñun Ñun (Toromocho) y Chailhuagón de la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón.
4
informe técnico
Efectúa el inventario de fuentes naturales de agua superficial que comprenden los cursos de agua, manantiales, bofedales, almacenamientos (lagunas y represas) y otras fuentes naturales de agua superficial en la cuenca hidrográfica del río Chailhuagón. Cabe indicar que este estudio ha sido elaborado en el marco de la actividad “Inventario de recursos hídricos en las cabeceras de cuencas de los ríos Chirimayo, Chugurmayo, Jadibamba, Ñun Ñun (Toromocho) y Chailhuagón“ realizada por la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón.
5
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Determina en forma cualitativa y cuantitativa las fuentes de agua superficial que comprenden los cursos de agua, manantiales, bofedales, almacenamientos (lagunas y represas) y otras fuentes naturales de agua superficial, en la microcuenca de la quebrada Toromocho. Cabe indicar que este estudio ha sido elaborado en el marco de la actividad “Inventario de recursos hídricos en las cabeceras de cuencas de los ríos Chirimayo, Chugurmayo, Jadibamba, Ñun Ñun (Toromocho) y Chailhuagón“ realizada por la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón.
6
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La Red de Monitoreo Participativo de la Calidad del agua en la cuenca de río Yangas está conformado por veintiséis (26) puntos, de los cuales 07 se ubican en lagunas. La Red de Monitoreo establecida, cubre el total de la cuenca, con puntos de control en sus tributarios y antes de su confluencia con el río Marañón.
7
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Analiza el estado de calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la Cuenca Crisnejas - Sub Cuenca Cajamarquino - ámbito de la Administración Local de Agua Cajamarca, como base para promover la estrategia de gestión integrada de recursos hídricos orientadas a la protección, conservación y recuperación de la calidad de los recursos hídricos.
8
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Analiza la problemática y conflictos existentes en el ámbito de la cuenca Chinchipe - Chamaya, con el fin de plantear de manera progresiva y sistemática, un conjunto de estrategias y acciones multisectoriales concertadas con los actores de la cuenca, teniendo en cuenta para su formulación los aspectos legales, institucionales, administrativos, sociales, técnicos y económicos vigentes en el Perú. Cabe indicar que el presente estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral Nº 067-2011-ANA-DCPRH.