Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Auris Huachhuaco, Susana Sabina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las condiciones de los laboratorios y las competencias de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Salud de los estudiantes de un CEBA en la Provincia de Chanchamayo, 2024. La metodología utilizada es de tipo básica, con un nivel descriptivo-correlacional y un diseño descriptivo correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes, empleándose la técnica de encuesta y como instrumento, el cuestionario. Se plantea que las deficientes condiciones de los laboratorios limitan el correcto desarrollo de competencias científico-tecnológicas en los estudiantes. Los resultados obtenidos muestran relaciones significativas entre las variables de infraestructura, equipamiento y mantenimiento de los laboratorios, y el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal de los alumnos. Los resultados d...
2
tesis de maestría
En la educación básica regular, en el tercer nivel que es secundaria en el nuevo Currículo Nacional considera 11 áreas de enseñanza o aprendizaje, entre ellos el área de Ciencia y Tecnología y Ambiente (CTA), en esta área, se observa varios problemas que viene afectado la educación de los estudiantes en la provincia de Chanchamayo, entre lo más gravitante es las condiciones del laboratorio de biología-química, los cuales son causas influyentes del problema; situaciones que deben ser analizados y presentar alternativas viables para lograr la calidad de educación que esperan los estudiantes. Así mismo, en el presente trabajo, se presenta problemáticas que se relaciona con los procesos de enseñanza- aprendizaje para logro de las competencias de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA). Situaciones que deben ser resueltas por gestión de las autoridade...
3
tesis de grado
El presente trabajo académico primero observamos que el entorno del aprendizaje es usual emplear el método formal (aula), y como complemento se utilizará un método práctico (laboratorio) es por ello el presente demuestra que, si es posible tener la alternativa de un laboratorio virtual de Biología, basado en el desarrollo de las competencias en el área de Ciencia y Tecnología, contribuyendo significativamente en el rendimiento académico de los alumnos. Los laboratorios virtuales de Biología como practica en los momentos actuales son el mejor complemento de las clases teóricas. La práctica en el laboratorio virtual, es flexible, por lo que causa mayor interés en los jóvenes de la generación Z, posibilitando al estudiante utilizar el espacio y tiempo que estimen necesario. Es un reto para los docentes de las instituciones educativas que deben desarrollar prácticas de biolog...
4
tesis de maestría
En la educación básica regular, en el tercer nivel que es secundaria en el nuevo Currículo Nacional considera 11 áreas de enseñanza o aprendizaje, entre ellos el área de Ciencia y Tecnología y Ambiente (CTA), en esta área, se observa varios problemas que viene afectado la educación de los estudiantes en la provincia de Chanchamayo, entre lo más gravitante es las condiciones del laboratorio de biología-química, los cuales son causas influyentes del problema; situaciones que deben ser analizados y presentar alternativas viables para lograr la calidad de educación que esperan los estudiantes. Así mismo, en el presente trabajo, se presenta problemáticas que se relaciona con los procesos de enseñanza- aprendizaje para logro de las competencias de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA). Situaciones que deben ser resueltas por gestión de las autoridade...