1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Históricamente se considera al Perú como un país de tradición minera. Esta no es una afirmación a la ligera, debido a que posee amplia abundancia de recursos minerales gracias a la presencia de la cordillera de los Andes, la cual recorre todo el territorio y es la fuente principal de nuestra riqueza mineral. En Perú, todos los recursos minerales son parte del Patrimonio de la Nación, por lo que se busca aprovechar los recursos materiales mediante concesiones a privados, y es el Estado quien se encarga de emitir las reglas de juego y fiscalizar la actividad minera en todo el territorio. Para la presente investigación resulta de suma importancia analizar la eficiencia y la forma mediante la cual se recaudan los impuestos del sector minero. Durante la década 2003-2012 se mantuvo un alza sostenida de los precios de los commodities en el mercado internacional lo que generó uno de lo...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Históricamente se considera al Perú como un país de tradición minera. Esta no es una afirmación a la ligera, debido a que posee amplia abundancia de recursos minerales gracias a la presencia de la cordillera de los Andes, la cual recorre todo el territorio y es la fuente principal de nuestra riqueza mineral. En Perú, todos los recursos minerales son parte del Patrimonio de la Nación, por lo que se busca aprovechar los recursos materiales mediante concesiones a privados, y es el Estado quien se encarga de emitir las reglas de juego y fiscalizar la actividad minera en todo el territorio. Para la presente investigación resulta de suma importancia analizar la eficiencia y la forma mediante la cual se recaudan los impuestos del sector minero. Durante la década 2003-2012 se mantuvo un alza sostenida de los precios de los commodities en el mercado internacional lo que generó uno de lo...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Históricamente se considera al Perú como un país de tradición minera. Esta no es una afirmación a la ligera, debido a que posee amplia abundancia de recursos minerales gracias a la presencia de la cordillera de los Andes, la cual recorre todo el territorio y es la fuente principal de nuestra riqueza mineral. En Perú, todos los recursos minerales son parte del Patrimonio de la Nación, por lo que se busca aprovechar los recursos materiales mediante concesiones a privados, y es el Estado quien se encarga de emitir las reglas de juego y fiscalizar la actividad minera en todo el territorio. Para la presente investigación resulta de suma importancia analizar la eficiencia y la forma mediante la cual se recaudan los impuestos del sector minero. Durante la década 2003-2012 se mantuvo un alza sostenida de los precios de los commodities en el mercado internacional lo que generó uno de lo...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Durante los años 2003 y 2014, el auge del precio de las materias primas significó una importante fuente de ingresos fiscales para los gobiernos de América Latina. Para el caso peruano, el crecimiento económico sostenido, la debilidad estatal y el enorme poder del empresariado hicieron que se pasara por alto las ventajas y exoneraciones fiscales con las que gozaban las empresas mineras, otorgadas por un marco tributario heredado de las reformas neoliberales de la época de los noventa. A través de una metodología de process tracing, la presente tesis analiza el proceso de negociación y aprobación del denominado “Acuerdo Minero”, el cual representa la mayor modificación en el marco tributario minero de los últimos 30 años y tiene lugar durante el primer año de gobierno de Ollanta Humala. El caso inédito de la reforma tributaria minera efectuada en 2011 se compone de las le...