1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue evidenciar a través de la revisión bibliográfica como la morosidad es un temible problema financiero en la actualidad. La investigación es de tipo descriptivo y se realizó a través de un análisis bibliográfico sobre estudios de morosidad. La morosidad se considera como el retraso en el pago de la que es originado en las ventas, en el caso de la cartera crediticia considera a la morosidad como una medida del riesgo, ya está considera a todas estas que se encuentra en incumplimiento, se tienen diversas causas tales como el estancamientos en la economía haciendo que este se vea reflejado en dificultades de cobranza, contribuyendo así a la insolvencia de la empresa como la falta de liquidez, teniendo como ejemplo las más alta tasa de morosidad en el año 2000 con un 9.98% en la morosidad bancaria, es por eso que medir la morosidad es important...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación es determinar si existe incidencia significativa entre la gestión de cuentas por cobrar y la situación financiera de una Asociación Educativa Peruana, periodo 2015-2020. El nivel de estudio es básico y de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo. El diseño de esta investigación fue de tipo no experimental debido a que no se manipularon las variables, y es retrospectivo y longitudinal aplicando la técnica de análisis documental recopilando información financiera de 2015-2020. Los resultados evidencian que gestión de cuentas por cobrar no tienen repercusión en la liquidez corriente (p-valor = 0.972) y capital de trabajo (p-valor = 0.00). Asimismo, la gestión de cuentas por cobrar incide de forma muy baja en liquidez inmediata (p-valor = 0.52) y el endeudamiento (p-valor = 0.004) como parte de la situación financiera. Finalmente, se conclu...