1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de evaluar el consumo voluntario y digestibilidad del Kikuyo (Pennisetum clandestinum) en cuyes (Cavia porcellus), para esto se emplearon 30 cuyes machos mejorados tipo I de la línea Perú con 798.80 ± 111.13 g de peso promedio. Se aplicaron cinco tratamientos (T1: 100% Kikuyo, T2: 50% Kikuyo + 50% Alfalfa, T3: 75% Kikuyo + 25% Alfalfa; T4: 25% Kikuyo + 75% Alfalfa y T5: 100%Alfalfa) con seis repeticiones por tratamiento. El consumo y la digestibilidad se midieron a través de la técnica de colección total, midiendo el consumo y producción de heces diariamente durante seis días. Los coeficientes de digestibilidad de la materia seca y materia orgánica fueron mejores con las proporciones de Kikuyo en 0%: T5 (88.30 ± 1.57 y 88.34 ± 1.62 %) 25%:T4 (87.29 ± 4.86 y 87.23 ± 4.89%) y 50%:T2 (85.99 ± 1.14 y 85.57 ± 1.19%), mientras ...