1
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la efectividad del programa de pausas activas en la disminución de sintomatología músculo esqueléticos en trabajadores administrativos de la empresa SGS-ETSA, en Lima, Noviembre 2018. Material y métodos: El estudio es cuantitativo, de tipo cuasi experimental y de corte transversal cuya muestra será de 50 trabajadores administrativos. Se utilizará como técnica de recolección de datos a la encuesta y como instrumento el Cuestionario nórdico estandarizado de sintomatología músculo esqueléticos, el cual fue validado en Chile por el estudio de investigación de Marta Martínez Maldonado, en el año 2014. La validez del instrumento es significativa 0,05; mediante el cálculo del coeficiente de Kuder Richarson, obteniéndose una confiabilidad de 0,83. La recolección de datos se realizará en dos momentos, un pre test para medir la presencia de sintomatología ...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los hábitos alimenticios y el estado nutricional en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao. La investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional en estudiantes de Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad Nacional Del Callao. En la Metodología el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlaciona! de corte transversal a través de una encuesta directa y anónima con estudiantes entre 16 a 25 años de ambos sexos matriculados en el semestre 2013-B, a partir del primer al noveno ciclo de estudios de la Escuela Profesional de Enfermería; se seleccionó una muestra estratificada de 211 estudiantes. En los resultados obtenidos tenemos que Los hábitos alimenticios de los estudiantes de enfermería de un total del 100% (211), 88% (187) tiene hábitos...