1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Este trabajo de investigación se desarrolló en el C.P. Unión Chavini, distrito de Pangoa, provincia de Satipo, para ello se ha establecido 4 tratamientos con 20 plantones por unidad experimental con 3 repeticiones, planteando el problema: ¿Cuál de los cuatro tipos de injerto tendrá mayor porcentaje de prendimiento y crecimiento en plantones de Annona muricata L. en la zona de Satipo?. La hipótesis planteada fue: el injerto de tipo parche tendrá un mayor porcentaje de prendimiento y mejores características de yema en plantones de Annona muricata L. en vivero en la zona de Satipo. El objetivo general fue: Evaluar el porcentaje de prendimiento de plantones de Annona muricata L. en la zona de Satipo. Los resultados muestran que el injerto por empalme obtuvo un mayor porcentaje de prendimiento con 86.7 %, seguido del injerto de púa lateral con 56.67%, consecutivamente con el injerto...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                  La guanábana (Annona muricata L.) es una especie frutal tropical aceptada ampliamente por los consumidores debido a su pulpa cremosa y su sabor; actualmente en la selva central del Perú se va incrementando la producción por su alta demanda. El objetivo fue evaluar la demanda de guanábana en la provincia de Satipo - Junín en la campaña 2022. Antes de realizar la entrevista los instrumentos se validaron por tres expertos; la muestra estuvo compuesta por 381 consumidores y 12 comerciantes de guanábana; la información recolectada fue procesada en el programa MS Excel 2019. Los resultados demuestran que 71,65% consume y el 28.35% no consume guanábana, mientras que el 41.4% consume una vez por semana y el 4.4% consume diario. El consumo promedio mensual por persona es 2.36 kilogramos de guanábana, haciendo una demanda anual de 822 797.54 kg/año de consumo en la provincia de Satipo; ...