1
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Hoy en día la demanda del cuidado, monitoreo y seguimiento a los pacientes postoperados en el domicilio es mayor debido al nuevo sistema de innovación de la cirugía ambulatoria, frente a esta situación no existe una guía estandarizada que realice el monitoreo del cuidado, el profesional de Enfermería lo realiza de acuerdo a criterio personal o experiencia laboral. Observamos que en la actualidad la cirugía ambulatoria se encuentra en aumento progresivo por la gran demanda, satisfacción y confianza del servicio. Observando en los últimos quince años el porcentaje a nivel mundial es cada vez mayor, siendo las más frecuentes apendicectomía y colecistectomía laparoscópica. Innovar en nuevos enfoques de la tecnología, la telemedicina con el uso de la tecnología móvil trasladadas a la práctica de los cuidados de Enfermería mejora la calidad y continuidad de la asistencia del...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación se sustenta con el Objetivo de desarrollo sostenible 3, enfocándose en la “salud y bienestar”; con la finalidad de contribuir a promover, mejorar y mantener la salud, calidad, y bienestar del personal de enfermería para una óptima atención. El objetivo general, establecer la relación de los factores psicosociales y el estrés laboral del personal de enfermería de un hospital público de Lima, 2024. La metodología fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, método hipotético deductivo y con un nivel correlacional. La población y muestra estuvo compuesta por 210 enfermeras de hospital público de Lima. Para la recolección de datos, se utilizaron cuestionarios validados basados en una escala Likert, garantizando así la fiabilidad y validez del instrumento. Los hallazgos obtenidos fueron sometidos a un análisis ...