1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Investiga las propiedades electrónicas del sistema de titanato de bario (BaTiO3), puro y modificado con elementos de tierras raras, los cuales poseen características multifuncionales con potencial para aplicaciones tecnológicas. Analizamos las características multiferróicas, así como la estructura electrónica utilizando el método de la Teoría del Funcional de Densidad, donde consideramos el espín electrónico y el potencial de Hubbard. Usamos la estructura de bandas para determinar la naturaleza dieléctrica, la teoría de King-Smith y Vanderbilt para mostrar la ferroeléctricidad, y la magnetización total para probar la naturaleza ferromagnética de los sistemas estudiados. Los resultados muestran que la sustitución de Ba2+ por La3+ compensando con vacancias de bario, reduce en el sistema dopado las propiedades ferroeléctricas. Por otro lado, la sustitución de Ba2+ con ion...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se exponen las herramientas utilizadas en en estudio de la estructura de bandas del grafeno y nanoribbons de grafeno con condiciones de borde zigzag (ZGNR), armchair (AGNR) y barbados (bearded) dentro del modelo del enlace fuerte (tight-binding). El transporte electrónico en nanodispositivos de grafeno se describe dentro del formalismo de Landauer y Landauer-Büttiker, dentro de las cuales usamos como herramienta principal las funciones de Green. Consideramos que cada nanodispositivo se encuentra formado por el nanodispositivo conectado a contactos semi-infinitos ideales, reduciendo en estos casos el efecto de los contactos mediante el uso de las autoenergías que se calculan usando las funciones de Green de los contactos. Los contactos de los nanodispositivos se consideran formados por cadenas verticales, donde cada cadena interactúa con las cadenas paralelas y ...