1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se diseña, construye y evalúa un banco de pruebas hidráulico para el estudio de pérdidas de carga en elementos de un sistema de riego, el cual permitirá que los estudiantes internalicen los conceptos hidráulicos, para la elaboración de diseño de sistemas de redes a presión. El banco de pruebas está compuesto por una estructura de soporte, dos electrobombas centrífugas de 0,85 Hp, cinco líneas de conducción de agua (cada línea compuesta de diferentes singularidades para su respectiva evaluación), una válvula volumétrica y un recipiente de almacenamiento de agua con una capacidad de 350 l. El equipo de bombeo consta de accesorios que hacen posible la configuración en serie o en paralelo de la bomba, que brindan al banco de pruebas mayor presión o caudal, según los elementos a evaluar. El caudal de agua se mide con un caudalímetro electrónico de ...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Recursos Hídricos
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el año 1560 se trajeron a Lima los primeros almácigos de olivos que dieron origen al “Bosque del Olivar” y, en 1959, el Olivar fue declarado Monumento Nacional por el Instituto Nacional de Cultura (INC); en este contexto, toma especial importancia la preservación de los olivos del lugar puesto que el inadecuado manejo agronómico y del recurso hídrico actual podrían poner en serio peligro este patrimonio. El presente estudio evalúa las alternativas, desde el punto de visto técnico y económico, del cambio del sistema de riego de gravedad a aspersión (difusores) en el Bosque del Olivar. Para el estudio se realizó un diagnóstico del riego actual del área, así como de la fuente de agua, la energía, el clima, el suelo y los cultivos, para luego formular el proyecto desarrollando el balance hídrico y los diseños agronómico e hidráulico, necesarios en la formulación de...