1
tesis de grado
RESUMEN Se le conoce a la Hipermetropía como defecto refractivo, error de refracción o ametropía, que se caracteriza por poseer un poder refractivo bajo, de tal forma que, en ausencia de acomodación, los rayos paralelos provenientes del infinito, se enfocan en un punto por detrás de la retina. (1) Objetivo. Determinar la efectividad de adaptación de Lentes de Contacto BLANDO BAUSCH + LOMB ULTRA® como tratamiento y aceptación del poder refractivo total de la Hipermetropía. Materiales y Método. Paciente adulta de 23 años, cuyo diagnóstico fue Hipermetropía Alta de 5.50 D, cuyo tratamiento empezó con gafas convencionales con potencia dióptrica de 2D, debido a que la paciente no toleraba mayor potencia. Luego de 1 año regresa a consulta indicando que sigue con la sintomatología característico de la hipermetropía y que las gafas no le ayudan en lo absoluto. Se adaptó un Le...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
RESUMEN El Síndrome Visual Informático (SVI), llamado también síndrome visual por computador es una agrupación de signos y síntomas oculares que van a estar relacionados a la exposición prolongada a diversos dispositivos electrónicos con condiciones ambientales adversas como una mala iluminación, posturas ergonómicas visuales inadecuadas, ametropías y/o estados refractivos no compensados, brillo y deslumbramiento de la pantalla de visualización de datos (PVD), entre otras. Objetivo: Determinar la frecuencia del Síndrome Visual Informático en el personal administrativo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes – Huancayo durante el periodo de junio – agosto del 2019. Metodología: El estudio es de tipo básico descriptivo, con diseño simple transversal no experimental, la población muestral fue de 40 trabajadores administrativos de la F...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La ambliopía es la pérdida visual ocasionada por la interrupción del desarrollo visual normal durante un periodo sensitivo en la infancia, en ausencia de patología ocular. La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la ambliopía y el rendimiento escolar en niños de 6 a 8 años de la Institución Educativa N.º 30283 Sagrado Corazón de Jesús – Concepción – Junín durante el 2020. Es un estudio de tipo básico, observacional, analítico; de nivel relacional y diseño no experimental, correlacional, prospectivo y transversal. La población fue de 321 niños, la muestra de 175 niños, el muestreo fue probabilístico aleatorio simple con criterios de inclusión y exclusión. Los resultados muestran que la prevalencia de ambliopía fue de 22.9%, predominando la ambliopía refractiva y el grado leve con el 100% y el 85% respectivamente. El r...